Colombia
Centro Democrático pidió al Gobierno reparar la relación con Estados Unidos y evitar “insultos y provocaciones”
El partido político se pronunció a través de un comunicado.

6 de jul de 2025, 12:00 a. m.
Actualizado el 6 de jul de 2025, 12:01 a. m.
Noticias Destacadas
Este sábado, desde el Centro Democrático se lanzó un comunicado en el que el partido político se pronunció sobre las relaciones internacionales entre Colombia y Estados Unidos, hechos que preocupan a diversos sectores.
La colectividad expresó su preocupación por el desgaste en la relación bilateral entre Colombia y Estados Unidos, que aseguran se debe al resultado de las recientes comunicaciones y acciones del Gobierno del Presidente Gustavo Petro.
“Rechazamos enfáticamente los ataques y descalificaciones contra el Secretario de Estado Marco Rubio y los Congresistas Mario Díaz-Balart y Carlos Giménez, quienes han sido amigos y aliados del pueblo colombiano”, se informó a través de dicho comunicado.

Los miembros del partido político consideran que estas acciones públicas no representan los intereses de todos los colombianos, ya que “deterioran una relación estratégica y beneficiosa para ambos países”.
“La decisión del Gobierno de Estados Unidos de llamar a consultas a su Embajador es un claro indicio de la seria preocupación ante el deterioro de los canales diplomáticos”, añade el documento.
Por ese motivo, desde el Centro Democrático se instó al gobierno del presidente Gustavo Petro tramitar las diferencias que existan a través de las vías institucionales y con respeto, “evitando insultos y provocaciones públicas. La relación entre Colombia y Estados Unidos es fundamental para el desarrollo económico, la seguridad, la inversión y la cooperación, y no podemos permitir que se siga debilitando”.

En el comunicado se enfatizó en que en 2024, el intercambio comercial entre ambos países superó los US $32 mil millones, además, más de 470 empresas de Estados Unidos operan en nuestro país, lo que genera empleo y oportunidades.
“Por lo tanto, hacemos un llamado al pueblo colombiano para que en las próximas elecciones de 2026 elija un gobierno que priorice el respeto internacional, fortalezca los lazos históricos con Estados Unidos y actúe con seriedad, visión de largo plazo y verdadera vocación diplomática”, se puntualizó en el comunicado del Centro Democrático.
Así está la relación actual
A través de un comunicado, el gobierno de Estados Unidos llamó a consulta a su embajador en Colombia, John T. McNamara, quien es el encargado de negocios interino de la Embajada estadounidense en Bogotá.
La decisión fue argumentada por “declaraciones infundadas y reprochables provenientes de los más altos niveles del Gobierno de Colombia”, se indicó desde la administración Norteamérica.
“Pese a las diferencias políticas con el actual gobierno, Colombia sigue siendo un socio estratégico fundamental. Reafirmamos nuestro compromiso con una estrecha cooperación en diversas prioridades comunes, incluida la seguridad y estabilidad regional, y seguimos trabajando en iniciativas que mejoren la vida tanto de los estadounidenses como de los colombianos”, indicó el Departamento de Estado.
Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.