Colombia
En Popayán, falleció el legendario periodista Carlos Campo, conocido cariñosamente como Cate Campo
La noticia fue confirmada por amigos y colegas este veterano comunicador social.

El periodismo en Popayán y el Cauca está de luto tras confirmarse el fallecimiento del periodista Luis Carlos Campo, conocido cariñosamente como Cate Campo.
“Por muchos años corresponsal del diario El Tiempo, jefe de redacción y director del diario El Liberal, narrador deportivo con énfasis en baloncesto, director de Coldeportes Cauca y director de la sección de opinión en radio Atalaya. Un gran escritor. Paz en la tumba y fortaleza para su familia”, fueron las palabras que compartió el también legendario periodista de Popayán, Ovidio Hoyos.

Mientras tanto, el también veterano periodista Antonio María Alarcón Reyna recordó en su momento parte de la vida de Cate Campo, quien residía con su familia en el barrio Moscopán, comuna cuatro de la capital del Cauca.
“Su vida en el periodismo comenzó en el periódico El Liberal, bajo la orientación de Próspero Calvache y Rafael Fernández Cifuentes, donde ingresó como “saca pruebas” en el taller de tipografía que se usaba en esa época. Después pasó a escribir notas de obituarios, que todavía trasmite por la Voz de Belalcázar donde tiene su programa radial. Desde entonces es más fácil que falte el difunto, a que falte “Cate Campo” a las misas de entierro de cualquier payanés”, escribió Antonio María Alarcón Reyna sobre la vida de este reconocido periodista.
Mientras tanto, el historiador y también periodista Francisco Piedrahíta fue el encargado de explicar el origen de la forma cariñosa como toda una ciudad llamaba a Carlos Campo, quien gracias a su trabajo como periodista, se ganó un lugar en la historia de la ciudad de Popayán.

“Esa forma de llamarlo, Cate Campo, fue algo que heredó de José Dolores Ramos, a quien en el Ejército lo conocían como Catecismo, pues dedicó horas y horas a enseñar esta materia entre los militares que pelearon en la famosa guerra contra el Perú a mediados del siglo pasado”, explicó Piedrahíta, quien fue una de las personas que se encargó de confirmar la noticia, confirmando además que Carlos Campo fue siempre un fiel hincha del Santa Fe.
Y es que Carlos Campo era ante todo un reportero, esa profesión que va desapareciendo poco a poco por las redes sociales y los denominados teléfonos inteligentes, como bien lo recordó Jesús Alberto Aguilar, vecino de Cate Campo.
“Para mí fue uno de los primeros reporteros que existió en Popayán cuando se trataba del cubrimiento de la noticia y eso se dio cuando informó sobre el asesinato de las monjas en el oriente caucano, Cate lo relató con lujo de detalles desde su telex, algo que en su época era toda una proeza, además era un excelente narrador de baloncesto y de grandes producciones como “los martes del terror” en la emisora Radio 1040, conocedor y coleccionista de música, amante a los caninos de quien alardeada que todos eran sus amigos”, agregó Jesús Alberto Aguilar.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar