Colombia
En imágenes: así luce la ‘Posada alemana’ en el Quindío, mansión de Carlos Lehder, excapo del Cartel de Medellín
La propiedad está ubicada cerca de Salento.

Cerca del famoso pueblo de Salento, Quindío, está ubicada la ‘Posada Alemana’ una finca que era propiedad del excapo del cartel de Medellín Carlos Lehder en la década de 1980 y donde dio rienda suelta a sus excentricidades. Actualmente, está completamente abandonada y en ruinas.
Esta propiedad contaba con cabañas de estilo suizo, una jaula gigante con tres cóndores, una cava con los vinos más exclusivos, otra jaula con leones, entre muchos otros lujos que hicieron de esta finca uno de los sitios más representativos de la época del narcotráfico en Colombia.

Otra de las excentricidades de Lehder fue colocar en la Posada Alemana una estatua de John Lennon, el integrante de Los Beatles ya que Carlos Lehder fanático del artista. Según se conoció el costo de esta obra fue de 400 millones de pesos de la época.

Luego de la captura y extradición del excapo a Estados Unidos en 1987, esta finca tuvo un proceso de extinción de dominio que duró 19 años y luego fue entregada al departamento del Quindío para que se puedan realizar proyectos turísticos en este sitio tan concurrido del país.

De acuerdo con lo recopilado por El Tiempo en 2020, este terreno fue entregado por la Sociedad de Activos Especiales, SAE, a la alcaldía del Quindío con el fin de que se convirtiera en “un lugar donde las familias disfruten de un buen paisaje, del tema del senderismo y el alistamiento de aves, en un clima perfecto”, afirmó el gobernador de ese entonces, Roberto Jairo Jaramillo.
Sin embargo, actualmente de todos estos lujos no queda nada, pues con el paso de los años toda la opulencia de esta época fue corroída por el tiempo y está en fuinas a un costado de la carretera Armenia- Pereira.
Esta gran propiedad de Carlos Lehder está completamente vacía y los planes y proyectos que se tenía planeado construir en 2020 no se pudo concretar debido a la pandemia.

Cabe destacar que este viernes llegó a Colombia el exnarcotraficante en un vuelo comercial de Lufthansa proveniente de Alemania. Desde la Fiscalía General se confirmó que ya se radicaron las audiencias correspondientes en contra del exintegrante del cartel de Medellín. Este proceso se hace con el fin de que se designe un juez de control de garantías y determine la legalidad de la captura realizada contra Lehder y si existe una orden de captura vigente en contra de esta persona.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar