El pais
SUSCRÍBETE

colombia

Él es Jhon Eiver Calambás Rivera, periodista comunitario que usa las redes sociales para informar de lo que sucede en Piendamó-Tunía

Al cumplir cinco años de su espacio noticioso, Piendaradio, este comunicador cuenta su historia.

Aprovechando su condición de campesino, Jhon Eiver Calambás Rivera llega a cada vereda y corregimiento de Piendamó para entrevistar directamente a las comunidades y luego reportalo en Piendaradio.
Aprovechando su condición de campesino, Jhon Eiver Calambás Rivera llega a cada vereda y corregimiento de Piendamó para entrevistar directamente a las comunidades y luego reportalo en Piendaradio. | Foto: Piendaradio

Francisco Calderón

5 de may de 2025, 01:31 p. m.

Actualizado el 5 de may de 2025, 01:31 p. m.

En el Cauca, y gracias a las nuevas tecnologías y las redes sociales, se fortalecen los periodistas comunitarios, como el caso del campesino, creador de contenidos y director de Piendaradio, Jhon Eiver Calambás Rivera, quien gracias a su trabajo es ahora uno de los comunicadores que informan diariamente del municipio de Piendamó-Tunía.

“Mi iniciativa de comunicación digital y alternativa nació hace cinco años, en plena pandemia causada por el Covid-19, en ese contexto nació Piendaradio, donde me propuse visibilizar la realidad y la cotidianidad de nuestras comunidades, con el firme compromiso de decir la verdad, de ayudarle a los campesinos de mi municipio a la hora de superar sus necesidades”, explica Jhon Eiver Calambás Rivera a la hora de hablar de las razones de su trabajo.

Las organizaciones sociales y entidades privadas adelantan una serie de reconocimientos a Jhon Eiver Calambás Rivera por su trabajo informativo con las comunidades de Piendamó.
Las organizaciones sociales y entidades privadas adelantan una serie de reconocimientos a Jhon Eiver Calambás Rivera por su trabajo informativo con las comunidades de Piendamó. | Foto: Piendaradio

De ahí que este profesional de la comunidad, su prioridad es resaltar lo positivo, dar voz a quienes nunca han tenido la oportunidad de aparecer en un medio de comunicación, para que puedan contar sus historias, expresar sus necesidades, compartir sus iniciativas, logros y sueños.

“Mi formación ha sido empírica, aprendida en la “universidad de la vida”. Realizo múltiples tareas dentro del medio: grabo, edito, escribo, respondo mensajes, gestiono la parte comercial, y ofrezco servicios de publicidad y perifoneo. Además, soy padre de dos jóvenes universitarios y esposo dedicado a mi familia. Cada día doy gracias a Dios, a mi familia y a mis seguidores por su apoyo incondicional”, agrega Jhon Eiver Calambas Rivera al momento de hablar de esa experiencia de recorrer su municipio a la hora de informar de las comunidades.

Por eso, y aprovechando las redes sociales y otras plataformas digitales, este periodista comunitario publica constantemente el acontecer de Piendamó-Tunía, municipio ubicado en el centro del departamento del Cauca.

Jhon Eiver Calambás Rivera es ahora uno de los periodistas que cuentan la realidad de Piendamó, Cauca, aprovechando las redes sociales, visibilizando las realidades de las comunidades de este municipio del centro del Departamento.
Jhon Eiver Calambás Rivera es ahora uno de los periodistas que cuentan la realidad de Piendamó, Cauca, aprovechando las redes sociales, visibilizando las realidades de las comunidades de este municipio del centro del Departamento. | Foto: Piendaradio

“Me apasiona el servicio social. Creo firmemente que estamos en este mundo para servir. En este camino, he enfrentado persecuciones y ataques por parte de quienes no toleran que se diga la verdad. A pesar de ello, hoy Piendaradio se ha consolidado como un medio confiable, cercano a la comunidad y al ciudadano de a pie, eso me da mucha tranquilidad y me alienta a continuar con mi trabajo”, acota este periodista, quien además es un embajador de este poblado entre los demás periodistas que laboran en esta zona del país. Siempre está presto ayudar a los colegas al momento de informar sobre lo que sucede en este poblado.

De ahí que, tras cumplir cinco años de labores interrumpidas, Calambas Rivera agradece profundamente a su familia, en especial a sus padres, humildes campesinos que le inculcaron valores y principios fundamentales para sacar adelante cualquier proyecto. Hoy, más que nunca, siente orgulloso de ser diferente, y de demostrar que se puede trabajar con honestidad, pero sobre todo, ayudar a los demás desde los medios de comunicación.

“Este oficio exige gran responsabilidad, pero cuando se ejerce con ética, contribuye a la construcción de sociedad y democracia. Antes de crear Piendaradio, trabajé con medios como Piendanotas, fui apoyo de comunicaciones de la Alcaldía de Piendamó y corresponsal de emisoras como Mil Cuarenta y Q’Hubo, siempre con mis propios equipos. Durante el confinamiento por la pandemia, tomé la decisión de fundar mi propio medio. Comencé transmitiendo por la plataforma Zeno Radio y luego fortalecí el proyecto en Facebook, donde hoy cuento con más de 96.800 seguidores”, comparte este periodista al momento de contar su historia cuando adelanta el aniversario de su espacio informativo.

Desde los tiempos del aislamiento social, a raíz del Covid-19, Jhon Eiver Calambas Rivera se da a la tarea de informar de las actividades culturales, deportivas y económicas de su municipio.
Desde los tiempos del aislamiento social, a raíz del Covid-19, Jhon Eiver Calambas Rivera se da a la tarea de informar de las actividades culturales, deportivas y económicas de su municipio. | Foto: Piendaradio

Francisco Calderón

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia