Colombia
El emotivo mensaje con el que el Papa León XIV conmemoró los 500 años de Santa Marta
El sumo pontífice hizo un llamado para seguir construyendo ciudad por el camino del bien.

22 de jul de 2025, 03:29 p. m.
Actualizado el 22 de jul de 2025, 03:29 p. m.
Noticias Destacadas
Como una muestra de recordación y destacando la historia que la envuelve, el papa León XIV envió una emotiva carta a la ciudad de Santa Marta para conmemorar sus 500 años de fundación.
En la Diócesis de Santa Marta, que partió desde el Vaticano y fue firmada por el sumo pontífice, se resaltó la necesidad de que en dicho territorio siempre prime el compromiso por construir una ciudad más justa.
Así mismo, el papa León XVI extendió un llamado para que sea renovado el compromiso cristiano en el corazón de la comunidad Samaria.

“En la gozosa conmemoración de los 500 años de la fundación de la ciudad de Santa Marta, quiero unirme a su acción de gracias al Señor por los dones recibidos en este tiempo, el primero ciertamente la fe en Jesucristo, y en ella el compromiso común por construir siempre una sociedad más justa y fraterna, junto a todas las personas de buena voluntad que nos acompañan en el peregrinaje terrenal”, reza el primer párrafo de la misiva.
En su declaración, el jerarca de la Iglesia mencionó que, para cumplir con el propósito de construir una ciudad por y para las comunidades, se debe dejar a un lado el deseo de hacer el mal, y, en contraste, buscar la manera de vivir mejor de forma colectiva.
“San Agustín, comentando algunos salmos referidos a la ciudad de Dios como imagen de este camino individual y social hasta la meta de la existencia humana, nos pide encarecidamente crecer en el amor a lo bueno, a lo que debe quererse, a lo que nos hace mejores, y luchar contra el deseo de lo que nos hace buscar el mal y nos esclaviza, para que se trueque en bien toda nuestra vida (cf. Civ. Dei, XI, 28)”, declaró el sumo pontífice.
Y continuó con su reflexión: “La fuerza necesaria para construir juntos la ciudad de Dios viene de lo alto, es un don de Dios que se nos entrega como regalo y como responsabilidad. Es su Espíritu simbolizado en la imagen del agua viva, el que debe permear todas nuestras acciones, y nos toca a nosotros construir las acequias, los puentes y las redes que conforman nuestro tejido social, para que la alegría ‘corra’ por ellas, y a todos llegue la bendición de Dios”.

Para concluir con su mensaje, León XIV le solicitó a los fieles que, desde la oración, se haga una petición para que el proceso de construir ciudad se haga desde el amor y el respeto.
“Pidamos a Nuestro Señor, la fuerza para construir juntos, para remover lo que impide nuestro progresar como pueblo y sanar aquello que hemos podido herir con nuestras actitudes egoístas. Teniendo a Dios en medio de nuestra ciudad no vacilará, Él la consagra de manera que el gozo llene nuestras calles y nuestras plazas”, llamó el Papa.
Y finalizó en la misiva: “A la Virgen María, nuestra Madre Inmaculada, que se venera en esta querida ciudad de Santa Marta con tanta devoción, los encomiendo mientras les imparto mi Bendición Apostólica”.
Comunicadora social y periodista multifuente graduada de la Universidad Santiago de Cali, con énfasis en política, gobierno y experiencia en presentación y radio.