Colombia

Diálogo sin avances en paro arrocero: bloqueos continúan en gran parte del país

Productores mantienen bloqueos mientras el Ejecutivo avanza en una mesa técnica para definir precios, controlar el contrabando y evitar impactos mayores en el sector arrocero nacional.

Largas negociaciones sin acuerdos mientras bloqueos del paro arrocero persisten en 10 departamentos.
Largas negociaciones sin acuerdos mientras bloqueos del paro arrocero persisten en 10 departamentos. | Foto: Diseño Jesús Chacín/El País, con fotos de: ( MinInterior Colombia) y (Dignidad Arrocera)

22 de jul de 2025, 12:18 p. m.

Actualizado el 22 de jul de 2025, 12:19 p. m.

Tras una semana de protestas y bloqueos en diferentes vías del país, el Gobierno Nacional entregó su primer balance oficial sobre la mesa de diálogo instalada con los representantes del gremio arrocero, en el marco del paro que tiene en alerta a productores, comercializadores y consumidores.

En una intervención divulgada a través de redes sociales, intervinieron la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, la ministra de Comercio, Diana Morales, y el viceministro de Diálogo Social, Gabriel Rendón, quienes presentaron los puntos tratados en la primera jornada de negociaciones, que continuará este martes 22 de julio.

El gremio de los arroceros confirmó el paro nacional desde este lunes, 14 de julio.
Tras una semana de protestas y bloqueos en diferentes vías del país, el Gobierno Nacional entregó su primer balance oficial sobre la mesa de diálogo instalada. | Foto: Suministrada a Semana gremio arroceros

Uno de los temas centrales de la conversación fue la modificación de la tarifa diferencial por uso del agua para el sector agropecuario, una de las demandas históricas del gremio. También se discutieron los precios de la cosecha para el segundo semestre, en un contexto marcado por la sobreoferta global de arroz, que según Carvajalino, ha ejercido presión sobre los productores colombianos.

La Ministra de Agricultura insistió en la necesidad de “salvaguardar la producción de tan importante cereal”, esencial en la alimentación de los colombianos, y señaló que se está trabajando en una fórmula técnica que permita establecer un precio justo, en concertación con el sector.

Por su parte, la ministra Morales advirtió sobre la incidencia del contrabando de arroz en el desequilibrio de precios, e indicó que el Gobierno ha fortalecido su presencia en zonas fronterizas con el fin de frenar el ingreso ilegal del grano. “Tomaremos medidas para salvaguardar nuestra producción”, afirmó, sin detallar cuáles serán las acciones concretas.

Desde el Ministerio del Interior, el viceministro Rendón hizo un llamado a levantar los bloqueos mientras avanza la negociación, destacando la voluntad de diálogo por parte del Gobierno. “Tenemos que pensar en los arroceros, pero también en la ciudadanía de a pie, que hoy se ve afectada por las interrupciones en las vías”, señaló.

Rendón aseguró que ya hay articulación con autoridades territoriales y fuerzas de seguridad para conversar con líderes gremiales en distintas regiones, con el objetivo de destrabar los puntos más críticos del paro. Subrayó, además, que los canales institucionales están funcionando y que este es el momento para llegar a consensos duraderos.

La jornada cerró con una nueva intervención de la ministra Carvajalino, quien reiteró el compromiso del Ejecutivo con la construcción de acuerdos que respondan a las necesidades del sector. Invitó a los colombianos a comprender la importancia estratégica del arroz y a respaldar los esfuerzos de diálogo que se mantienen activos.

Mientras tanto, las conversaciones continúan y el país permanece a la expectativa de una salida negociada que permita destrabar la situación sin mayores impactos para los productores ni para los consumidores.

Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia