colombia

El Ejército investiga si dos soldados consumieron cocaína durante los operativos contra las disidencias de las Farc en Suárez, Cauca

La denuncia fue hecha por los campesinos de esta parte del norte del departamento. Compartieron el video donde se aprecia este comportamiento.

En este uno de los momentos cuando se aprecia cómo uno de los militares aspira con su nariz una sustancia.
En este uno de los momentos cuando se aprecia cómo uno de los militares aspira con su nariz una sustancia. | Foto: Campesinos de Suárez, Cauca

25 de jul de 2025, 12:24 a. m.

Actualizado el 25 de jul de 2025, 12:41 p. m.

En la noche de este jueves 24 de julio, el Ejército Nacional se pronunció frente a la denuncia sobre cómo dos soldados profesionales consumen una sustancia, al parecer cocaína, mientras participan en los operativos militares que ahora se adelantan en la zona rural del municipio de Suárez, Cauca, contra el frente Jaime Martínez de las disidencias de las Farc.

Dicha situación se conoció gracias a un vídeo de una cámara de seguridad que los habitantes de la vereda Playa Rica compartieron con los periodistas del Cauca, donde se ve el momento cuando los soldados consumen al parecer el estupefaciente, aspirándolo por la nariz. Primero un militar realiza este consumo; después su compañero, quien usa una puñaleta para sostener la dosis y después aspirarla enérgicamente.

Esta son las imágenes del vídeo que los pobladores de Playa Rica, Cauca, compartieron y donde se aprecia que los soldados consumieron una sustancia, al parecer cocaína, cuando estaban en operativos contras las disidencias de las Farc.
Esta son las imágenes del vídeo que los pobladores de Playa Rica, Cauca, compartieron y donde se aprecia que los soldados consumieron una sustancia, al parecer cocaína, cuando estaban en operativos contras las disidencias de las Farc. | Foto: Campesinos de Suárez, Cauca

En la grabación quedó plasmado que este comportamiento sucedió en la madrugada del pasado martes 22 de julio, cuando los militares ya estaban en las vías de esa vereda, la cual era controlada por el frente Jaime Martínez de las Farc y quienes fueron los encargados de construir la carretera de acceso a esta población así como el coliseo para el goce de estas comunidades.

“Militares del Batallón Terrestre No 13, bajo el mando del subteniente Sebastián Ortiz, son grabados por cámaras de seguridad en el corregimiento de Playa Rica del municipio de Suárez, Cauca, consumiendo cocaína, para posteriormente bajo esos efectos alucinógenos realizar la operación militar que ha causado afectaciones a la población civil como heridos, desplazamiento y confinamiento”, fue el mensaje que compartieron los pobladores de esta vereda al momento de poner a circular la denuncia con el video en las redes sociales.

La grabación de este momento fue compartida en las redes sociales por parte de los campesinos de la vereda de Playa Rica, Suárez.
La grabación de este momento fue compartida en las redes sociales por parte de los campesinos de la vereda de Playa Rica, Suárez. | Foto: Campesinos de Suárez, Cauca

Por eso después, y también a través de las redes sociales, los integrantes del Ejército se pronunciaron sobre este hecho, el cual se presenta en medio de los feroces combates que aún se presenta en esta parte del norte del Cauca entre el Ejército y las disidencias de las Farc, de ahí que seis civiles y tres soldados ha resultado heridos.

“En relación con las denuncias recientemente difundidas a través de redes sociales y otros canales de comunicación, en las que se señala presuntamente a un grupo de militares del Batallón de Operaciones Terrestres No. 13 por el aparente consumo de sustancias alucinógenas durante el desarrollo de operaciones militares en el corregimiento de Playa Rica, esta unidad rechaza de manera categórica cualquier conducta que, de comprobarse, va en contravía de los principios y valores institucionales. Estos hechos, en todo caso corresponderían a situaciones aisladas que no representan el comportamiento general de la Fuerza”, reza el comunicado de prensa.

Paso seguido los integrantes de esta institución indicaron que ya la grabación está en manos de los organismos de control, así como de las unidades disciplinarias y de inteligencia, las cuales entrarán corroborar esta denuncia, buscando sancionar lo que en un primer momento se considera una conducta inapropiada.

“Esta unidad reitera su rechazo categórico a cualquier actuación contraria al ordenamiento legal y a los principios institucionales, reiterando que dichos comportamientos no representan el actuar de los más de 20.000 hombres y mujeres que con compromiso, honor y sacrificio, trabajan día y noche por la seguridad y el bienestar de los colombianos en esta importante región del país”, agrega el comunicado de prensa.

Los militares ahora serán investigados por diferentes entidades de control, así como unidades disciplinarias y penales del Ejército, indicaron integrantes de esta institución.
Los militares ahora serán investigados por diferentes entidades de control, así como unidades disciplinarias y penales del Ejército, indicaron integrantes de esta institución. | Foto: Campesinos de Suárez, Cauca

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia