Colombia

Crisis en Icetex: más de 90.000 usuarios perderían subsidio a las tasas de interés

La denuncia que hizo la representante Catherine Juvinao alarmó también a quienes actualmente estudian un programa con recursos de Icetex.

Con la eliminación de los subsidios a las tasas de interés se reanudó el dilema de miles de estudiantes con el Icetex.
Con la eliminación de los subsidios a las tasas de interés se reanudó el dilema de miles de estudiantes con el Icetex. | Foto: Colprensa

22 de jul de 2025, 02:50 a. m.

Actualizado el 22 de jul de 2025, 02:51 a. m.

La representante a la Cámara Catherine Juvinao advirtió que 97.000 usuarios de créditos educativos del Icetex podrían resultar afectados en el segundo semestre de 2025 por la eliminación del subsidio a las tasas de interés.

Según dijo la congresista del partido Alianza Verde, la cifra fue confirmada por el propio Icetex en respuesta a un derecho de petición que ella radicó.

“Nos preocupa enormemente esta nueva decisión que, una vez más, traiciona las promesas del presidente Petro y afecta a los jóvenes más vulnerables y a sus familias”, expresó la legisladora, quien también alertó sobre el posible efecto de deserción en las universidades.

Según explicó Juvinao en un comunicado, el recorte no solo afectará a quienes ya se encuentran en periodo de amortización, es decir, que terminaron sus estudios y están pagando sus créditos mientras trabajan, sino que también impactaría a miles de jóvenes que actualmente cursan programas académicos.

De acuerdo con la legisladora, en promedio, las cuotas que pagan los usuarios de Icetex vienen aumentando un 20%, una situación particularmente grave para las personas con menos recursos. De hecho, el 99% de los afectados son jóvenes de estratos 1, 2 y 3.

 Catherine Juvinao cree que la propuesta de Petro no tiene sentido alguno.
Catherine Juvinao, congresista del partido Alianza Verde. | Foto: guillermo torres

Juvinao recordó también que en el primer semestre de 2025, unos 136.000 jóvenes que ya estaban pagando su crédito con Icetex perdieron el subsidio a la tasa de amortización, un cambio que tiene un fuerte impacto en sus bolsillos.

Sumado a esto, el número de créditos aprobados por el Icetex se desplomó, al pasar de 31 mil créditos en el primer semestre de 2024 a solo 5853 créditos nuevos en el mismo periodo de 2025.

La denuncia de la congresista ya genera fuertes reacciones en redes sociales, donde sectores políticos y jóvenes cuestionan duramente las decisiones del Gobierno nacional.

“Nunca se avanzó en reformar el Icetex. Promesa incumplida, pero no solo incumplieron, ahora empeoran las condiciones de quienes están endeudados, porque tampoco cumplieron la promesa de condonar deudas, una vergüenza completa”, escribió en X un estudiante.

Sede del Icetex
Además del recorte de los subsidios, bajó notoriamente el número de créditos asignados. | Foto: Icetex (icetex.gov.co)

“Yo fui uno de ellos, en los recortes de 2025-1. Eso sí que es una esclavitud no poder liberarse de esa deuda que toma tanto tiempo en pagarse”, expresó otro joven que aseguró tener una deuda con la entidad.

Ante este panorama, la congresista de Alianza Verde instó a una reforma estructural de Icetex basada en tres pilares: garantizar una financiación estable para la entidad, establecer créditos justos con límites de sobreendeudamiento y crear una política integral para orientación en salud mental y atención al usuario.

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia