Colombia
Pilas, orinar en la calle podría costarle una costosa multa
En lo que va del 2025, ya se han impuesto más de 4.000 comparendos por esta conducta contraria a la convivencia.

23 de jul de 2025, 07:20 p. m.
Actualizado el 23 de jul de 2025, 07:20 p. m.
23 de jul de 2025, 07:20 p. m.
Actualizado el 23 de jul de 2025, 07:20 p. m.
Noticias Destacadas
La Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia de Bogotá hizo un llamado contundente a los ciudadanos: orinar en el espacio público no solo es una conducta reprochable, sino que también es sancionada.
De acuerdo con el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana (CNSCC), Ley 1801 de 2016, esta infracción corresponde a una multa tipo 4, con un valor de $759.200.
Además de la sanción económica, quienes incurran en esta falta deberán participar en actividades pedagógicas o programas comunitarios, como pintar parques, limpiar espacios públicos o recoger basura en quebradas.
“El espacio público no es un baño, no hay excusas. La persona que sea sorprendida por las autoridades orinando en la calle será multada, pues esta es una falta que genera graves problemas de convivencia en la ciudad. El llamado es a respetar a Bogotá, la casa de todos”, afirmó César Restrepo, secretario de Seguridad.
¡El espacio público no es un baño! Orinar en la calle tiene multa de $759.200, y además se debe realizar una actividad comunitaria.⁰
— Secretaría de Seguridad BOG (@SeguridadBOG) July 21, 2025
Este año, en Bogotá, van más de 4.000 comparendos por esta falta. Cuidar lo público también es su responsabilidad.
Alerte en el cuadrante más… pic.twitter.com/2GW7mdi2H0
Esta norma tiene una única excepción: las personas en situación de calle, quienes por su condición de vulnerabilidad no pueden ser sancionadas por esta conducta, según lo establecido por la Corte Constitucional en la sentencia C-062 de 2021.
Además del uso indebido del espacio público como baño, las autoridades han identificado otras conductas que alteran la convivencia y que también son sancionables:
- Multa tipo 1: $94.900 - Por no recoger excrementos de mascotas, ingresar por sitios no autorizados al transporte público o invadir carriles exclusivos para ciclistas.
- Multa tipo 2: $189.800 - Por provocar riñas, evadir el pago en el transporte público o irrespetar a las autoridades.
- Multa tipo 3: $379.600 - Por agredir físicamente a personas, transportar escombros en vehículos no autorizados o causar ruidos excesivos en barrios residenciales.
- Multa tipo 4: $759.200 - Además de orinar en la calle, incluye lanzar objetos a la Policía, lavar vehículos en la vía pública o hacer mal uso de la Línea de Emergencias.
¿Dónde pagar el comparendo?
Los ciudadanos que deseen ponerse al día con sus comparendos pueden acudir a los Cades y SuperCades de la ciudad, donde recibirán orientación por parte de funcionarios de la Secretaría de Seguridad. También pueden comunicarse a través de las líneas de WhatsApp 301 4457292 o 324 6814036.
Las autoridades invitan a la ciudadanía a denunciar este tipo de comportamientos ante el cuadrante policial más cercano, como parte del compromiso colectivo por el orden y la convivencia en Bogotá.
Dubán Villamizar es comunicador social de la Universidad de Pamplona. Tiene más de años de experiencia en periodismo digital. Ha trabajado en La Voz del Norte, Vanguardia y Semana.