Colombia
Cabecilla del bloque Jorge Suárez Briceño fue descubierto por comprar un caballo de $ 480 millones
Tenía un amplio prontuario delictivo y solo contaba con 24 años de edad.
![Militares ayudando al disidente de las Farc.](https://www.semana.com/resizer/v2/LMXFL6STM5HVRHZFBKKOPWEBMY.jpeg?auth=7a7cee17e5cbd1628ab24c4c82b00e587b8c2891883e944921925228b05258ff&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
Un caballo de $480 millones, una recompensa de $300 millones y el malestar de las comunidades, fueron determinantes en la caída de alias Cancharino. Este sujeto, que contaba con 24 años de edad, y tenía un amplio poder criminal, encabezó las disidencias de las Farc, para tomar el control de Tolima, y murió en una operación de las Fuerzas Militares.
Alias Cancharino, era jefe de finanzas del bloque Jorge Suárez Briceño, que comanda alias Calarcá. Fuentes cercanas a la investigación, señalaron que era el consentido del cabecilla principal.
Debido a su alta peligrosidad, las autoridades regionales ofrecían una millonaria recompensa a cambio de información para capturarlo.
Sus movimientos ya habían sido detectados por la fuerza pública en Huila, Meta, Caquetá, Tolima, Putumayo y Vaupés.
![La ocupación de los predios por parte de la fuerza pública está enmarcado en la consolidación de la fuerza pública en un territorio que ha sido sometido por muchos años por grupos al margen de la ley, como son las disidencias de las Farc.](https://www.semana.com/resizer/v2/T4JATQMC4ZCRDAIEMESYMQXEPE.jpg?auth=cc7e304148d0ea4c7b8f17f94f32e204723c29a8be2f67cc9f04efc253cee548&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Este sujeto era especialista en cobrar extorsiones e imponer las reglas entre la población civil. Contaba además con una lista donde figuraban empresarios y comerciantes, a quienes citaba en las montañas para que le entregaran altas sumas de dinero.
Pero lo que facilitó su ubicación fue la compra de un caballo por $ 480 millones desde el departamento del Cauca, además de varios datos entregados por quienes eran atormentados por la organización criminal.
Todo esto llevó a que las tropas de la Sexta Brigada del Ejército pudieran llegar hasta la vereda El Paraíso, en el municipio de Rovira, para descubrir su escondite.
En ese lugar se produjo un combate de encuentro, en el cual las Fuerzas Militares lograron dar de baja a alias Cancharito. Según las reportaron las autoridades, este hombre era “cabecilla de finanzas y coordinador del bloque Jorge Suárez Briceño. Se encargaba de recoger los dineros de las economías ilícitas como extorsión, secuestro y narcotráfico que otros cabecillas le suministraban departamentos del Huila, Meta, Caquetá, Tolima, Putumayo y Vaupés”.
Cabe mencionar que los uniformados dieron de baja a otro hombre que presuntamente sería integrante de la organización criminal, mientras que uno más fue capturado.
![Los soldados profesionales combaten en cada punto del corregimiento de El Plateado, Argelia, contra disidentes de las Farc que, usando explosivos artesanales, buscan expulsar a los militares y policías que llegaron con la operación Perseo.](https://www.semana.com/resizer/v2/BS5NYRXDGREJTOYXATU4MNOIMQ.jpg?auth=f05de6267bac9a0cff26bfdbb45e34d52d5fd8aea56609a29aed9ff5cfff0965&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
En medio del operativo, los militares lograron incautar dos pistolas, dos granadas, municiones de diferentes calibres y un dron, los cuales fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación para su respectiva judicialización.
Una fuente cercana a las investigaciones dio a conocer a SEMANA que alias Calarcá, supuestamente, le habría dado instrucciones a Cancharino para armar al frente Joaquín González y coordinar la expansión que traía desde los departamentos del Meta y Huila hacia el Tolima. Para lograrlo afectarían con extorsiones a los gremios del comercio, transporte, agricultura, ganadería, piscicultura, y el turismo en las zonas de Cajamarca, San Antonio, Roncesvalles y Rovira.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar