Mundo
Dos periodistas colombianas viajaban en flotilla que llevaba ayuda humanitaria para Gaza y que fue atacada cerca de Malta
Presidente Gustavo Petro solicitó al Gobierno de Malta la máxima atención y ayuda para las dos comunicadoras.

2 de may de 2025, 06:12 p. m.
Actualizado el 2 de may de 2025, 06:12 p. m.
En la mañana de este viernes, 2 de mayo, se conoció que las periodistas colombianas Alejandra Cuéllar y Diana Carolina Alfonso viajaban en el buque de Flotilla de la Libertad, que fue atacado con drones cerca de Malta.
La confirmación de esta noticia la hizo el propio presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien a través de su cuenta de X dijo que las comunicadoras del diario La Red iban en ese barco que llevaba ayuda humanitaria para Gaza.
Alejandra Cuellar y Diana Carolina Alfinso, periosistas colombianas del diario Red, se encuentra en la flotilla de la libertad bombardeada ayer por drones al parecer de Israel; el barco iba con cargamentos de alimentos para Gaza y se encuentra cerca de Malta con posibilidad de…
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 2, 2025
“El atentado debe ser denunciado por la República de Colombia y espero de la embajada italiana y el consulado en Malta, máxima atención y ayuda a Alejandra y Diana. Se necesita que el gobierno italiano y el de Malta se activen en la operación de ayuda”, dijo el Mandatario en su red social.
Agregó que “la solidaridad es la máxima expresión del ser humano, el ataque a la solidaridad humana es de Nazis”.
El barco en el que viajaban las colombianas, iba cargado con ayuda humanitaria rumbo a la Franja de Gaza, cuando fue atacado con drones frente a las costas de Malta, según denunciaron activistas por la causa palestina.
Los activistas de la Flotilla de la Libertad dijeron las agencias internacionales que “sospechaban que Israel está detrás del ataque, que no dejó heridos”.

Por su parte, los servicios de rescate de Chipre indicaron que las autoridades de la isla les habían informado sobre un ataque con drones israelíes.
La información que se conoce hasta el momento es que “drones armados atacaron dos veces la parte delantera de un barco civil desarmado, provocando un incendio y una importante brecha en el casco”.
Israel suele llevar a cabo operaciones de inteligencia fuera de sus fronteras, de las que se han registrado varias desde que empezó la guerra en Gaza, en octubre de 2023. Sin embargo, las autoridades solo las reconocen posteriormente.
La Flotilla de la Libertad, fundada en 2010, es un movimiento internacional humanitario y no violento de solidaridad con los palestinos.
Según los activistas, el ataque dejó al barco sin electricidad. Tras el envío de una señal de socorro, Chipre e Italia acudieron en rescate.

En coordinación con los servicios italianos, un remolcador chipriota acudió a ayudar a extinguir el incendio, según el centro de rescate de la ciudad chipriota de Lárnaca.
En el barco iban a bordo 12 tripulantes y 4 pasajeros, quienes no resultaron heridos en el ataque y decidieron continuar el viaje.
La campaña militar de Israel en la Franja de Gaza ha cobrado la vida de al menos 52.418 personas, civiles en su mayoría, según cifras del Ministerio de Salud de Gaza, territorio gobernado por Hamás.
Comunicadora Social - Periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con amplia experiencia en periodismo regional, comercial y desde hace tres años trabajo en la sección de economía.