Colombia
Delegación del Gobierno en diálogos con el ELN condenó declaraciones de sus integrantes: “pone en riesgo el proceso”
Para los funcionarios del Estado debe existir una responsabilidad compartida para que el grupo armado pueda tener disposición de participar en los diálogos de paz.

La Delegación de Paz del Gobierno de Colombia en los diálogos con el Ejército de Liberación Nacional, ELN, rechazó las declaraciones realizadas por algunos integrantes del grupo armado que cuestionaron al presidente Gustavo Petro.
Cabe resaltar que, en los últimos días se habrían conocido las declaraciones de alias Silvina Guerrero, quien se habría mostrado bastante crítica de las actuaciones tomadas por el primer mandatario nacional frente a la implementación de acciones enfocadas en mantener la paz en el territorio.

El equipo negociador del Gobierno aseguró que los dichos ponen en riesgo la viabilidad de las conversaciones. “No solo la acción criminal contra la población civil del Catatumbo del Frente Oriental del ELN, sino la soberbia de legitimizarla es totalmente ajena a la paz”, mencionó la delegación en un comunicado.
De igual forma, hicieron énfasis en que el pronunciamiento es inaceptable desde cualquier punto de vista, porque desconocería las acciones que ha realizado el Ejecutivo en función de alcanzar una paz estable y duradera en el territorio nacional.
“Descalificar a un gobierno que se tomó en serio la paz es inaceptable y sigue cerrando no solo el camino hacia cualquier posibilidad de paz con el ELN, también borrando su propia existencia como organización rebelde”, resaltó la Delegación de Paz.
Reacción del presidente Gustavo Petro
El jefe de Estado colombiano, Gustavo Petro, a través de su cuenta en la red social X, manifestó que ELN estaría actuando con codicia y varias de las acciones que han promovido se encuentran alejadas de los ideales revolucionarios.
“Yo no soy de la oligarquía, no confundan, trato de hacer una revolución, mientras ustedes por dentro, cada vez se parecen más a la oligarquía. Y sus socios cada vez más, son extranjeros”, escribió el presidente de la República.
De igual forma, Petro se mostró crítico al papel que ha tenido el ELN durante las hostilidades en el Catatumbo, incluso, hizo énfasis en que la postura del movimiento cada vez está más cerca de ideales relacionados con la lucha insurgente.

“Ustedes decidieron asesinar al pueblo en el Catatumbo y asesinarán más gente, porque ya no es Colombia la que está en su corazón. El tiempo que ustedes dejan pasar, ya no les traerá oportunidades de revolución, caerán cada vez más en el fango de la codicia”, destacó el presidente Gustavo Petro.
Para el presidente de la República es importante que el proceso se pueda mantener alejado de intereses políticos que impidan su implementación.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar