Colombia
Camilo Cifuentes, el influencer anónimo de la labor social, explicó por qué nunca muestra su rostro; esto dijo
El tiktoker conmueve las redes por sus gestos con vendedores ambulantes.

18 de may de 2025, 03:02 a. m.
Actualizado el 18 de may de 2025, 03:02 a. m.
Camilo Cifuentes es un joven de 28 años nacido en Manizales, el cual ha ganado popularidad en redes sociales por una razón muy curiosa y conmovedora.
Y es que el influencer no comparte contenido convencional, sino, que expone su manera de ayudar, pero sin buscar protagonismo.
A través de TikTok, miles de personas han sido testigos de sus recorridos por Manizales, Medellín y otras zonas del Eje Cafetero, donde compra productos a vendedores formales e informales, paga montos muy superiores al valor real y luego reparte lo adquirido a personas en situación de calle.
@camilocifuentes96 Gracias a todos por hacer esto posible #paratii #foryoupage #videoviral ♬ original sound - Camilo Cifuentes
Su estilo se ha vuelto reconocible, pues el joven llega sin prisa, compra todo lo que encuentra y cierra sus actos con una frase ya característica, “Yo afán, no tengo”.
Pero más allá del impacto visual de sus videos, una pregunta ha rondado con insistencia en su audiencia y es ¿por qué nunca muestra su rostro?
El anonimato, su mejor carta
La respuesta se dio recientemente durante una entrevista al pódcast de Telecafé, donde Cifuentes rompió el silencio sobre su elección de permanecer anónimo.
“Porque el protagonista son las personas. Yo no quiero darme a relucir, no quiero generar fama, no quiero ser el protagonista. Los protagonistas son ellos”, afirmó el influencer.
En sus videos solo se le ve parcialmente, con gafas oscuras y sin nunca enfocar su rostro completo. Para él, esta decisión no es un misterio, sino una postura frente al contenido que genera.
@camilocifuentes96 “Soy si no dedicación a mi famlia. Mucho amor y respeto” #paratii #foryoupage #videoviral ♬ original sound - Camilo Cifuentes
Pues según lo dicho por él mismo, su objetivo no es recibir elogios, sino que la atención se centre en quienes realmente lo necesitan.
Cifuentes no solo entrega dinero o alimentos. Su propuesta va más allá, y es que busca dar visibilidad a los emprendimientos de personas que muchas veces dependen del día a día para subsistir.
“La ayuda no solamente es lo que usted les entrega en ese momento, sino además la publicidad que le está haciendo a la persona. Se está dando a conocer su sitio de trabajo, lo que ofrece a la comunidad”, explicó.
Uno de los ejemplos de esta estrategia que emplea, y que más lo ha marcado, es el caso de una joven vendedora de fresas, quien tras aparecer en uno de sus videos, pasó de vender apenas 20 porciones por fin de semana a más de 300.
“Estos días fui donde ella y había una fila como de 30 personas para comprar fresitas”, contó. Para Cifuentes, ese tipo de impacto es el verdadero éxito de su contenido.
De igual forma, contó sobre el video con el que más conexión tuvo, diciendo que esa persona le trasmitió una energía bonita y el amor por ayudar.
@podcast.chidos PORQUE EL ANONIMATO DE CAMILO CIFUENTES @Camilo Cifuentes PODCAST: TELECAFE #LIVEIncentiveProgram #PaidPartnership #LIVERewards #tiktokcolombia #colombia #podcasts #anonimo #ayuda #telecafe #canal #camilocifuentes #cifuentes #camilo #tiktokcolombia🇨🇴 ♬ sonido original - Podcast CHIDOS 😎
Finalmente, lejos de las cámaras que enfocan el protagonismo, su trabajo es dirigido a personas comunes que luchan día a día por sobrevivir.
Y aunque su rostro siga siendo un misterio, su mensaje cada vez tiene más eco, resaltando que ayudar no es cuestión de fama, sino de humanidad.
Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.