El pais
SUSCRÍBETE

colombia

Por primera vez en Colombia dictan orden de captura contra un hombre que atentó contra la vida de un animal

El hombre está acusado de torturar y asesinar al gatico Michyn, en Bucaramanga.

Detención domiciliaria
El hombre enfrenta cargos por acto de crueldad animal. | Foto: Getty Images/iStockphoto

18 de may de 2025, 02:20 a. m.

Actualizado el 18 de may de 2025, 02:20 a. m.

Como un día histórico por los derechos de los animales calificó la senadora Andrea Padilla Villaraga, la emisión de una orden de captura por un delito contra la vida de un ser sintiente.

La senadora se refiere a la captura de Alexander Parra Carrillo, de 50 años, quien fue detenido por presuntamente torturar hasta la muerte a un gato en Bucaramanga.

Esto se constituye en la primera aplicación de la Ley Ángel, normativa que endurece las penas en Colombia por maltrato animal.

“El asesino de Michín quedará privado de su libertad mientras se hace todo el proceso de la investigación y se dicta sentencia que esperamos sea condenatoria”, afirmó Padilla Villaraga.

La detención se llevó a cabo este sábado 17 de mayo a las 9:00 a. m., en un operativo realizado entre agentes de la Sijín y la Policía de Carabineros, tal y como lo dio a conocer el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, a través de su cuenta de X.

Parra Carrillo, enfrenta cargos por un acto de crueldad que quedó registrado en video, gracias a una vecina que presenció los hechos.

El video se viralizó en redes sociales, donde un sinnúmero de personas mostraron su rabia al observar a un hombre golpeando sin piedad a un pequeño gato indefenso.

Dicho video fue el que permitió identificar al agresor, y desencadenó una ola de indignación pública que exigía justicia.

Al conocer el hecho, de inmediato el concejal Camilo Machado instauró la denuncia, quien junto con el apoyo del grupo Gelma de la Fiscalía General de la Nación, la Policía Ambiental, la Sijin y la Jueza 12 de Garantías de Bucaramanga, se logró expedir la orden de captura.

La Ley Ángel, oficialmente Ley 2455 de 2025, establece penas de prisión entre 48 y 98 meses para casos de maltrato animal con agravantes, tal y como sucedió en este caso.

Además establece la prohibición de por vida para que los agresores puedan volver a tener animales bajo su custodia y exige la creación de rutas de atención municipales para casos de maltrato, los cuales deberán ser atendidos en máximo 24 horas por parte de las autoridades competentes.

En su cuenta de X, la senadora explicó que antes de la reforma, las penas por esta clase de delitos eran de hasta 36 meses, pero con la ampliación de las condenas, ahora los responsables podrán enfrentar incluso la prisión efectiva.

Ante las organizaciones defensoras de los derechos animales, la captura de este sujeto representa justicia para Michyn y sobre todo envía un mensaje claro a quienes maltratan animales, sobre las consecuencias que sus actos pueden llegar a tener.

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia