El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Delegación del Gobierno en diálogos con disidencias de las Farc advierte sobre captura de alias Araña: “Que no se repita”

Así lo aseguró Armando Novoa, quien expresó su desacuerdo por la manera en que fue capturado el cabecilla, ya que según él, pone en riesgo el proceso de paz.

Armando Novoa, jefe de la delegación estatal con la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano y alias Araña, disidente de las antiguas Farc.
Armando Novoa, jefe de la delegación estatal con la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano y alias Araña, disidente de las antiguas Farc. | Foto: Suministrada para El País / AFP

Fernando José Bejarano Zorrilla

11 de abr de 2025, 04:19 p. m.

Actualizado el 11 de abr de 2025, 06:14 p. m.

Ante la polémica que ha suscitado la captura de alias Araña, miembro de la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano, organización guerrillera que hacía parte de la disidencia Segunda Marquetalia de ‘Iván Márquez’, la delegación de paz estatal en los diálogos de paz con este grupo armado lanzó nuevas críticas contra la Fiscalía por esta decisión.

Desde la cuarta sesión de la mesa de negociaciones que se lleva a cabo en La Hormiga, Putumayo, el jefe de la delegación del Gobierno, Armando Novoa, dijo estar preocupado por el impacto que puede generar las acusaciones contra el insurgente por parte del ente investigador, ya que según él, puede afectar la seguridad jurídica de los diálogos y la confianza entre ambas partes.

“Las autoridades colombianas tienen que tener en cuenta que la paz es un derecho prevalente en el orden constitucional colombiano y eso significa que las mesas de paz son intangibles, son sagradas. Hay que respetar la integridad y la seguridad de los delegados de cada una de las delegaciones porque, de lo contrario, sería prácticamente imposible adelantar diálogos de paz”, expresó Novoa.

Fiscalia Armando Novoa y a alias Araña,
Armando Novoa dijo estar preocupado por el impacto que puede generar las acusaciones contra alias Araña por parte del ente investigador, ya que según él, puede afectar la seguridad jurídica de los diálogos y la confianza entre ambas partes. | Foto: Guillermo Torres

El jurista explicó que tanto él como todo su equipo de negociadores con la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano repudian la manera en que la Fiscalía capturó a ‘Araña’ cuando se terminaba una rueda de prensa en un hotel de Bogotá que daba detalles sobre como iban las negociaciones.

A la vez, advirtió que este tipo de acciones por parte de las autoridades judiciales no pueden darse una vez más, por lo que arriesgarían la continuidad del proceso de paz con esta disidencia de las antiguas Farc.

“Nosotros nos oponemos a la manera en que la Fiscalía adelantó ese proceso y esperamos no solamente que no se repita, sino que además se respete la integridad, no solamente de estas mesas y de otras mesas, porque Colombia tiene derecho soberanamente a resolver pacíficamente los conflictos y las violencias que aquejan a sus territorios”, aclaró el exconsejero del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Mesa de diálogos con la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano al mando de Walter Mendoza
Armando Novoa se refirió al posible indulto que podría recibir alias Araña, con el fin de que pueda regresar a la mesa de negociaciones. | Foto: Colprensa

En otras declaraciones que Novoa entregó desde Putumayo a medios de comunicación durante las últimas horas, se refirió al posible indulto que podría recibir alias Araña, con el fin de que pueda regresar a la mesa de negociaciones.

Lo anterior lo argumenta basándose en la ley de la ‘Paz Total’, la cual dice que si en un proceso de paz con cualquier grupo armado se obtienen “resultados tangibles”, los cabecillas pueden ser absueltos de sus órdenes de captura con fines de extradición.

La mesa está avanzando para llegar a ese punto de resultados tangibles que permitan que él esté presente físicamente en nuestros diálogos de paz”, puntualizó Novoa.

Fernando José Bejarano Zorrilla

Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia