Colombia

Defensoría advierte ‘riesgo inminente’ de confrontación entre cuatro grupos armados en Riofrío, Trujillo y Bolívar

Esta alerta máxima del organismo de defensa de los derechos humanos advierte desplazamientos masivos, homicidios selectivos y confinamientos si no se toman medidas inmediatas en el Valle.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Defensoría advierte riesgo inminente por guerra entre cuatro grupos armados en Riofrío, Trujillo y Bolívar.
Defensoría advierte riesgo inminente por guerra entre cuatro grupos armados en Riofrío, Trujillo y Bolívar. | Foto: Montaje El País: AFP

25 de ago de 2025, 11:57 a. m.

Actualizado el 25 de ago de 2025, 01:02 p. m.

La Defensoría del Pueblo emitió este lunes 25 de agosto la Alerta de Riesgo Inminente 011-2025 ante la alta probabilidad de violaciones a los derechos humanos en los municipios de Riofrío, Trujillo y Bolívar, en el norte y centro del Valle del Cauca.

Según el organismo, la confluencia y posible confrontación entre cuatro estructuras armadas; el Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), el Ejército de Liberación Nacional (ELN), el Nuevo Estado Mayor Central (Frente Jaime Martínez) y el grupo de crimen organizado Rastrojos Nueva Generación, configura un escenario crítico que exige respuesta inmediata del Estado.

“El control del Cañón de Garrapatas y otros corredores estratégicos ha derivado en un patrón recurrente de violencia que incluye instalación de artefactos explosivos improvisados, homicidios selectivos y enfrentamientos armados”, advirtió la Defensoría.

Aleta Temprana de Inminencia.
Aleta Temprana de Inminencia. | Foto: Comunicado defensoría del pueblo

Además de esto, el documento señala que el riesgo es crítico en 21 corregimientos y cuatro resguardos indígenas:

  • En Riofrío: la cabecera municipal y dos corregimientos.
  • En Bolívar: nueve corregimientos y un resguardo indígena.
  • En Trujillo: 10 corregimientos, dos resguardos y dos asentamientos indígenas.

Las comunidades indígenas, campesinas y urbanas enfrentan amenazas específicas contra líderes sociales y mujeres, incluyendo violencia sexual y extorsión, lo que agrava la situación humanitaria en estas zonas rurales y urbanas.

La Defensoría advirtió que, de no actuar de inmediato, podrían ocurrir masacres, homicidios, ataques con explosivos y reclutamiento forzado. “La situación es crítica y pone en riesgo la vida de comunidades indígenas, campesinas y urbanas, especialmente de niños, niñas y mujeres. Se prevé un impacto grave en entornos educativos, con posibilidad de cierres de escuelas y reclutamiento forzado”, indicó la entidad.

Frente a esta situación, el organismo solicitó una respuesta interinstitucional inmediata, encabezada por el Ministerio del Interior a través de la CIPRAT, para articular medidas de protección y un plan de seguridad con seguimiento verificable. También pidió al Ministerio de Defensa reforzar el control territorial con patrullajes permanentes en corredores estratégicos y cabeceras municipales.

La alerta plantea fortalecer medidas diferenciales para niños, mujeres, indígenas y líderes sociales, así como garantizar planes de contingencia para atender posibles desplazamientos masivos y confinamientos.

A esta hora, la defensora del Pueblo viaja a Cali para reunirse con el alcalde de la ciudad, la Gobernación del Valle y otras autoridades, con el fin de coordinar acciones inmediatas que eviten una tragedia humanitaria en los tres municipios.

“La vida, la integridad y los derechos fundamentales de estas poblaciones dependen de una respuesta efectiva, oportuna y articulada”, concluye la Defensoría.

Ariadna María Orozco, reportera de El País. Comunicadora social y periodista con experiencia en medios escritos, televisivos, radiales y digitales. Ha participado en la cobertura de eventos deportivos de relevancia nacional y en programas especiales para noticieros regionales, especialmente en el Valle del Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia