Colombia
Declaran calamidad pública por intensas lluvias en Medellín
Se tema que las lluvias continúen en las próximas horas en esta región.

Después de un Consejo Extraordinario de Gestión del Riesgo de Desastres, el alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga, declaró la calamidad pública para tener las capacidades que permitan mitigar y atender las diferentes emergencias causadas por las fuertes lluvias.
Según se anunció, el decreto será firmado en las próximas horas para contener la crisis. “Nos vemos obligados a hacer uso de este instrumento para atender esta emergencia provocada por la ola invernal. Nuestra prioridad es preservar la vida de la gente. Tenemos evacuaciones temporales y definitivas”, dijo el alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga.
La Alcaldía aseguró que continúa con la atención y monitoreo permanente en los sectores más críticos-
Estamos en Consejo Distrital de Gestión del Riesgo. Todas las entidades articuladas para atender la emergencia.🚨
— Fico Gutiérrez (@FicoGutierrez) April 30, 2025
Las lluvias continúan y seguimos atendiendo emergencias en distintos puntos de la ciudad. La prioridad es proteger la vida, les pedimos estar atentos, prevenir… pic.twitter.com/ON1BpVpPKw
Este martes se presentó un aguacero en Medellín que se prolongó por más de 12 horas y provocó el desbordamiento de tres quebradas y arrastró a una madre con su hijo.
Además, según informó El Colombiano, las lluvias afectaron varias zonas de la ciudad como la carrera 70, la calle 30, la estación Industriales del Metroplús y el soterrado de Parques del Río.
Asimismo, las principales vías del sur colapsaron bajo el agua y el lodo, se registraron múltiples deslizamientos de tierra, los embotellamientos fueron interminables y la devastación alcanzó zonas vulnerables como la vereda El Manzanillo, en Altavista, donde varias viviendas resultaron destruidas.
#SiataNoticias | (19:57)🌧️Persisten precipitaciones en el norte y en su desplazamiento hacia el noroccidente, el sistema se ha extendido sobre el territorio. Se espera que las lluvias continúen ingresando especialmente al norte, al oriente del Distrito de Medellín y Envigado. pic.twitter.com/77HpI1jLwr
— siatamedellin (@siatamedellin) April 30, 2025
Los corregimientos de Altavista y San Antonio de Prado son las zonas con mayores afectaciones y juntos suman más de 68 viviendas afectadas, 7 viviendas colapsadas y 7 viviendas con orden de evacuación temporal.
La Alcaldía de Medellín atendió la emergencia en el corregimiento San Antonio de Prado, sector Palo Blanco, suroccidente de la ciudad, donde se afectaron 32 viviendas y vías públicas.
“Como parte de las labores en la zona, el equipo técnico del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (DAGRD) y el Cuerpo Oficial de Bomberos Medellín, identificaron siete viviendas que requirieron evacuación temporal y 29 familias integradas por 75 personas. Todas están recibiendo oferta institucional y atención por parte de las entidades del Distrito”, informó la Alcaldía.
“Las fuertes lluvias de ayer, más las que se han presentado en días anteriores, generaron saturación en el terreno y esa es la alerta que tenemos en algunos puntos críticos de la ciudad”, afirmó el alcalde Federico Gutiérrez.
Gutiérrez, a su vez, advirtió que durante lo que resta de abril y mayo se intensificaran las lluvias. “La preocupación mía es que estos terrenos y montañas están ya muy saturadas y la petición que hago a la comunidad es: ojo con las quebradas. Nosotros venimos haciéndoles mantenimiento; solo hace 15 días se hizo uno en esta zona, en el mismo punto. Si no se hubiera hecho, esta situación sería mucho peor”, puntualizó.
El alcalde, enfatizó que la situación de San Antonio de Prado se agravó debido al deslizamiento en la parte alta, pero, anotó: “es increíble ver lo que encontramos en las quebradas cuando las intervenimos: bicicletas, escaparates, balones, ropa, muebles viejos: a la comunidad le digo, las quebradas no son botaderos de basura”.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar