Colombia
Caso Uribe: el expresidente fue citado a declarar en su juicio el próximo lunes 5 de mayo
En esta nueva etapa se citará a la defensa de Vélez.

El juicio en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez por soborno y fraude procesal inicia una nueva etapa, pues el expresidente fue citado a declarar el 5 de mayo, abriendo de esa manera la etapa probatoria por parte de la defensa.
El expresidente declarará de manera presencial, por lo que la juez dijo que se deben pedir unas medidas de seguridad diferentes “teniendo en cuenta la condición del señor procesado”.
En el juicio y por parte de la Fiscalía, ya declararon el senador Iván Cepeda, el condenado Juan Guillermo Monsalve y su exesposa, Deyanira Gómez.

Además del abogado Héctor Romero, señalado de ser el responsable de meter el reloj espía a la cárcel para entregarlo a Monsalve y que sirvió para grabar las supuestas presiones a favor de Uribe.
Otras declaraciones en el caso Uribe
También lo hizo Pablo Hernán Sierra, exmiembro del Bloque Metro de las Autodefensas, quien contó los orígenes del Bloque Metro a mediados de la década de 1990, y afirmó que cuando quiso declarar sobre la participación de los hermanos Uribe en ese grupo, fue excluido del sistema de Justicia y Paz.
Acto seguido aseguró, como lo indica el senador Iván Cepeda, que como consecuencia del ataque del ELN a la hacienda Guacharacas, se desencadenó la violencia paramilitar en el nordeste antioqueño, y se produjeron varias masacres en el municipio de San Roque.
El señor @IvanCepedaCast inicia un nuevo y descarado peregrinaje judicial para amedrentar a los testigos que han hablado en su contra, justo antes de que testifiquen en defensa de Álvaro Uribe. Su amenaza es inconfundible: si apoyas a Uribe, te acusaré de falso testimonio.
— Centro Democrático (@CeDemocratico) April 28, 2025
Las… pic.twitter.com/hCGZTvkNWz
Grupo del que habrían participado los hermanos Gallón Henao y Villegas, quienes crearon paralelamente la Convivir El Cóndor, que contó con la licencia del entonces gobernador Uribe.
Por último, y ante la pregunta del abogado Lombana, Sierra aseguró haber conocido al acusado personalmente y haberlo encontrado en dos oportunidades.
Además de Sierra han declarado Fauner José Barahona y Darley Guzmán.
A estas declaraciones se sumaron las del exparamilitar Jorge Enrique Vélez, quien ha dicho que lo buscaron y le ofrecieron sobornos para declarar a favor del expresidente y de su hermano, Santiago Uribe.
Vélez incluso le entregó pruebas a la Corte Suprema de Justicia, que inicialmente investigó a Uribe hasta que renunció a su curul como senador, de supuestos sobornos que recibió por parte del abogado Diego Cadena a nombre del expresidente.
Concretamente, manifestó que le ofrecieron 200 millones de pesos a cambio de que escribiera tres cartas en favor de Álvaro Uribe y su hermano Santiago Uribe.
Además, dice que le pidieron rendir testimonios falsos en contra del exparamilitar Pablo Hernán Sierra, alias “Alberto Pipintá”, quien había sido su jefe en las Autodefensas.
Con información de Colprensa y redacción El País.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar