Colombia
¿Cuándo es el próximo festivo en Colombia? Tome nota y alístese porque falta mucho
Estas son las últimas fechas del calendario nacional.

14 de oct de 2025, 05:52 p. m.
Actualizado el 14 de oct de 2025, 05:53 p. m.
Noticias Destacadas
Los colombianos empiezan a prepararse para lo que serán los últimos días de descanso de este 2025.
El país no solo es considerado como uno de los que más días festivos tiene en el mundo, sino que gracias a estas jornadas, los trabajadores pueden planear un viaje corto y desprenderse del trajín diario.
Para el mes de noviembre habrá dos puentes festivos que invitan a los colombianos a planificar un merecido descanso.
Son dos días feriados que conmemoran una fecha religiosa y otra histórica.

El primero de ellos tendrá lugar el lunes 3 de noviembre, en el que se conmemora el Día de Todos los Santos, la cual es considerada como una solemnidad católica que se celebra cada 1 de noviembre y, como ocurre en muchos otros países con esta tradición, en Colombia se conmemora para honrar a todos los santos de la Iglesia.
Según la Ley Emiliani, si el Día de Todos los Santos (1 de noviembre) no cae en lunes, el festivo se traslada al lunes siguiente. Por esta razón, en el 2025 se celebrará el lunes 3 de noviembre.
Sobre el origen de esta fecha se conoce que fue instituida por la Iglesia católica, y es la contraparte del Día de los Fieles Difuntos, que se celebra el 2 de noviembre y está dedicado a orar por las almas que se encuentran en el purgatorio.
Ahora bien, el segundo puente festivo se celebrará el lunes 17 de noviembre, por la Independencia de Cartagena.
Este es un día de gran peso histórico para el país, debido a que Cartagena fue la primera ciudad en declarar formalmente su separación de España en 1811.
Se trata de una fecha que permite reconocer el papel del Caribe en la emancipación nacional.
Cartagena, además de su independencia total, formó el primer estado soberano y libre en el territorio de lo que hoy es Colombia.

Otros festivos pendientes
Además de los dos festivos de noviembre, quedarían entonces pendientes los de diciembre, que tendrían lugar el lunes 8 de diciembre, al celebrar el Día de la Inmaculada Concepción.
Esta celebración comienza en la víspera, la noche del 7 de diciembre, con el tradicional Día de las Velitas; y marca el inicio oficial de la Navidad en el país.
El último festivo del 2025 tendrá lugar el jueves 25 de diciembre, un día en el que el encuentro y la unión familiar es el principal objetivo de la celebración.
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.