Colombia
Contratistas del Dane denunciaron que llevan meses sin pago y que están “aguantando hambre”
Trabajadores contratados para el Censo Económico aseguran que llevan meses sin recibir su remuneración. Algunos no tienen ni para pagar el celular.

La prestación de servicios en el Estado se ha convertido en un dolor de cabeza para muchos trabajadores. Los contratistas que participan en el Censo Económico del Dane denuncian retrasos en los pagos, lo que los ha llevado a situaciones económicas críticas. Algunos afirman que no tienen ni para comer, mucho menos para pagar el plan del celular o el arriendo.
La situación ha llegado a tal punto que uno de los censistas, quien prefirió mantenerse en el anonimato, relató: “No tengo ni para comer, menos para pagar el plan del celular”. Su única conexión con el mundo es una tarjeta SIM prestada, con la que apenas puede recibir llamadas. No quiere revelar su identidad, pues teme que exponer su caso le cierre otras oportunidades laborales en el sector público, a pesar de que reconoce que el Estado no es el mejor empleador.

Desde octubre, estos trabajadores enfrentan problemas económicos porque los pagos no llegan. La entidad promete fechas, pero incumple. “Nos envían el mismo comunicado, solo le cambian la fecha”, relata otro afectado.
Este viernes 21 de febrero se venció el plazo más reciente que estableció el Dane en una circular del 5 de febrero. No obstante, algunos contratistas informaron que no se cumplió.
El Dane anunció que cubrirá el equivalente a 18 mil cuentas de cobro, lo que representa el 85 % de los pagos pendientes. Sin embargo, los trabajadores siguen esperando una solución definitiva.

El ciclo de los incumplimientos
Uno de los contratistas explicó que el problema no es nuevo. El año pasado, miles de empleados por prestación de servicios quedaron sin recibir su dinero porque los pagos de la vigencia fueron trasladados como reservas presupuestales, es decir, cuentas por pagar en espera de giro:
“Las entidades dicen que es problema del Ministerio de Hacienda, que no gira. A veces uno siente que se están tirando la pelota de allá para acá”, indicó el contratista.
Además, los trabajadores deben cubrir gastos personales para poder ejercer su labor. Algunos han tenido que sacar pólizas obligatorias y pagar su propia seguridad social, incluso sin haber recibido un solo peso de su remuneración.
Un supervisor del censo en Antioquia cuenta que el pago de noviembre solo lo recibió el 29 de enero. Mientras tanto, el dinero correspondiente a diciembre sigue sin llegar, a pesar de que el trabajo ya terminó. Durante ese tiempo, su arrendador perdió la paciencia y le exigió desocupar el apartamento por la falta de pago.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País
Te puede gustar