Colombia

Consejo Gremial le pidió cordura al presidente Petro, tras poner en tela de juicio la transparencia de las elecciones

La Asociación advirtió que este tipo de declaraciones pueden generar desconfianza en la población.

-
El presidente Gustavo Petro aseguró desconfiar del proceso electoral del 2026. | Foto: Guillermo Torres / Semana

9 de jul de 2025, 09:41 p. m.

Actualizado el 9 de jul de 2025, 09:41 p. m.

Las declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre el proceso electoral de las presidenciales del 2026 continúan generando todo tipo de comentarios y críticas en distintos sectores del país.

Esta vez, el Consejo Gremial Nacional se unió a las voces de rechazo y manifestó su preocupación por lo dicho por el Mandatario, quien aseguró desconfiar de la transparencia que cobijaría a los próximos comicios.

En voz de la asociación, el presidente del gremio, Camilo Sánchez, sostuvo que las afirmaciones del Jefe de Estado dejan mucho que desear, partiendo del hecho de que la firma a quien él hoy por hoy juzga, fue la misma que lideró las elecciones que lo posicionaron como presidente.

“Es muy preocupante ver cómo el Presidente de la República, sin prueba alguna, está poniendo en tela de juicio las próximas elecciones del país, más aún cuando él fue electo a través de un proceso absolutamente transparente con los mismos actores que hoy él está diciendo que no cumplen los requisitos para dar la transparencia y la legitimidad de los procesos siguientes”, indicó Sánchez.

El presidente del Consejo reafirmó su confianza en la Registraduría General de la Nación y en la decisión que esta tomaría para el correcto transcurso electoral del año próximo.

Por los hechos los conoceréis más que por las palabras. Por eso respaldamos con decisión y firmeza las actuaciones de la Registraduría y confiamos en la seriedad y experiencia del registrador Hernán Penaos”, señaló el dirigente.

Para concluir, Sánchez le hizo un llamado a la cordura al Mandatario y advirtió cómo este tipo de declaraciones pueden generar una desconfianza en la población colombiana hacia las instituciones y, por consiguiente, deteriorar las mismas.

“Hacemos un llamado al señor Presidente para que actúe con mucha prudencia y respeto por todo los integrantes del proceso electoral. Hoy la democracia la defendemos todos y es de todos y no podemos poner ese manto de duda que pone en peligro nuestras elecciones hacia el futuro”, dijo el directivo.

Y puntualizó en su llamado: “Pedimos el acompañamiento de toda la institucionalidad, poderes públicos, la sociedad civil y de las instancias internacionales para poder brindar el proceso democrático en Colombia”.

Es necesario mencionar que lo dicho por el Jefe de Estado se dio tras conocer la posible concesión del millonario contrato de logística electoral a la firma Thomas Greg & Sons, empresa que también manejó otros procesos clave del Estado, como la expedición de pasaportes.

Comunicadora social y periodista multifuente graduada de la Universidad Santiago de Cali, con énfasis en política, gobierno y experiencia en presentación y radio.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia