El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Consejo de ministros: este lunes, 7 de abril, el presidente Petro hablará de tarifas de energía

Como ya es costumbre el presidente Gustavo Petro programó para las 7:00 p.m. reunión de consejo.

Los consejos de ministros son transmitidos por RTVC gracias a un contrato interadministrativo con el sistema de medios públicos por 6.074 millones de pesos que está vigente hasta noviembre de 2025 o hasta que se agoten sus fondos.
Los consejos de ministros han sido blanco de múltiples polémicas por su transmisión en vivo. | Foto: Presidencia

Redacción El País

7 de abr de 2025, 07:14 p. m.

Actualizado el 7 de abr de 2025, 08:02 p. m.

Manuela Aranda Rentería

Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente. Cuento con habilidades de producción y edición de video, así como conocimientos de diseño que disfruto de unir a mis conocimientos de escritura.

7 de abr de 2025, 07:14 p. m.

Actualizado el 7 de abr de 2025, 08:02 p. m.

Como ya lo ha establecido el Gobierno Nacional, cada semana se transmitirá el Consejo de Ministros. Este lunes, 7 de abril, el encuentro está programado para las 7:00 de la noche.

Según informó la Presidencia, esta reunión, liderada por el presidente Gustavo Petro, estará dedicada a responder sobre el futuro del sector energético y se debatirá sobre lo que ha pasado con las tarifas de energía en el país.

Pese a la polémica que ha generado la transmisión en directo de estos consejos ministeriales, la entidad gubernamental informó que, en esta ocasión, el encuentro irá en vivo tanto por los canales privados, como por los públicos.

Respecto a las múltiples reacciones que generó esta noticia, el presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), Bruce Mac Master, hizo pública su opinión, afirmando que “son numerosas las voces que han argumentado, con razones de mucho fondo, que Presidencia de la República no puede abusar de la posibilidad que tiene de suspender la programación de los canales privados para transmitir hechos ordinarios de Gobierno”.

“El Presidente tiene esa posibilidad extraordinaria para dirigirse a la Nación cuando requiere transmitir un mensaje urgente que se estime deben conocer todos los colombianos”, finalizó.

Recientemente, el jefe de Estado ya se había referido a este tema, luego de que el Tribunal Administrativo de Caldas negase la demanda interpuesta por el ciudadano Armando Ramírez Olarte, que cuestionaba si estos podían o no ser transmitidos para todo el país, debido a que los temas que se tratan en este, varios de ellos claves de Estado, regularmente eran manejados de manera interna y más privada desde la Presidencia.

En esa ocasión, el mandatario afirmó que no abusaría en los tiempos de la transmisión y buscaría rotar los días en que se realiza en cadena televisiva "para temas públicos de gran importancia para la sociedad colombiana".

“Los consejos de ministros que tengan menos importancia o sean de procedimiento, solo se transmitirán por el canal público”, afirmó.

El Presidente argumentó además, que “el pueblo colombiano debe conocer qué hacen los más altos funcionarios en sus cargos, y como se discute, con la sociedad misma, la solución a los problemas más complejos”.

A esta discusión se suma el millonario costo que estas emisiones representarían para Colombia.

Según reveló la revista Semana, el Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) realizó un contrato del valor de $6.074 millones, que se extiende hasta noviembre de 2025 o hasta agotar los recursos, para que el canal RTVC realice las transmisiones de los encuentros con el gabinete presidencial.

Redacción El País

Manuela Aranda Rentería

Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente. Cuento con habilidades de producción y edición de video, así como conocimientos de diseño que disfruto de unir a mis conocimientos de escritura.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia