El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Consejo de Estado anula la elección del gobernador del Magdalena por incurrir en doble militancia

Por haber vulnerado los artículos 107 superior, 2 de la Ley 1475 de 2011.

Rafael Alejandro Martínez ex Gobernador del Magdalena
Rafael Alejandro Martínez ex Gobernador del Magdalena | Foto: Gobernación Magdalena

9 de may de 2025, 12:57 a. m.

Actualizado el 9 de may de 2025, 12:57 a. m.

El Consejo de Estado mediante la sentencia proferida el 8 de mayo de 2025, de la Sección Quinta acogió las pretensiones formuladas en contra del acto que declaró la elección de Rafael Alejandro Martínez, gobernador del Magdalena, periodo 2024 – 2027 en representación del movimiento Fuerza Ciudadana como nulo.

Esto después de que la alta corporación encontró vulnerados los artículos 107 superior, 2 de la Ley 1475 de 2011, conforme a lo establecido por el precepto 275 numeral 8 del CPACA, comoquiera que el accionado, incursionó en la modalidad de apoyo de la doble militancia política.

“Para la Sala Electoral están demostrados los cinco presupuestos que estructuró la legislación vigente y que ha desarrollado en forma reiterada y pacífica esta corporación judicial sobre la citada conducta prohibitiva”, indicó el Consejo de Estado mediante un comunicado.

De esta manera, el Consejo de Estado que quedó en evidencia la infracción normativa que materializó el exgobernador Rafael Alejandro Martínez el 21 de septiembre de 2023 en el evento abierto al público de la ‘Villa Olímpica’ a favor de las aspirantes María Charris y Miguelina Pacheco.

Indicando que esto se debe que, “las candidatas por el Partido de la U, agrupación diferente a la que avaló al demandado, por lo cual, con su actuación, contravino la lealtad y disciplina que le era exigible a favor de los aspirantes inscritos por Fuerza Ciudadana al concejo de Santa Marta y a la asamblea del departamento del Magdalena”, expresó la alta corporación.

Documento del Consejo de Estado
Documento del Consejo de Estado de la nulidad del Gobernador del Magdalena | Foto: Documento del Consejo de Estado

“La Sala procede a dictar sentencia de única instancia dentro del proceso de nulidad electoral de la referencia, promovido contra el acto de elección de Rafael Alejandro Martínez como gobernador del departamento del Magdalena para el periodo constitucional 2024-2027″, se lee en el documento formal.

Además se aprecia en la demando que no solo es sobre la doble militancia en la modalidad de apoyo. “Inhabilidad para ser gobernador por intervención en la gestión de contratos. Tacha y desconocimiento de documentos a través de informes periciales, reiteración jurisprudencial sobre su valoración”.

“Adicional a lo anterior, la Sección razonó sobre el alcance que tienen los informes periciales y los presupuestos que deben darse para estudiar los videos aportados en formato MP4, que fueron tachados como falsos y desconocidos en su autoría, de cara a la acreditación de actos que evidencien el respaldo o no de otras candidaturas”, concluyó el Consejo de Estado.

Luego de que el Consejo de Estado realizará la respectiva notificación oficial de la nulidad del cargo, el presidente Gustavo Petro deberá encargar a un Gobernador mientras la Registraduría Nacional del Estado Civil realiza una nueva convocatoria a elecciones atípicas en el departamento.

La respuesta de Rafael Alejandro Martínez no se hizo esperar y lazó duró mensaje por medio de sus redes sociales.

“Los narco-clanes que usurparon la alcaldía, con el respaldo del Consejo de Estado, se dispararon en el pie. Ahora, el pueblo tendrá la palabra nuevamente. Es hora de sacarlos del Senado, despojarlos de sus plataformas en cámara de representantes y ganar con más fuerza las elecciones atípicas a la Gobernación”.

Periodista web elpais.com.co

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia