Colombia
Conocido cantante confesó detalles inéditos sobre fiestas organizadas por Pablo Escobar en las que cantó: “me pagaron bien”
Los hechos sucedieron durante la década de los 80, cuando los grandes capos organizaban sus eventos con reconocidas celebridades.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

6 de ago de 2025, 02:34 p. m.
Actualizado el 6 de ago de 2025, 02:34 p. m.
Noticias Destacadas
Grupos criminales ligados al narcotráfico pusieron en vilo y temor al país entre los años 80 y 90. Además de sus actividades delincuenciales como enviar droga al exterior y asesinatos de civiles inocentes, solían realizar fiestas privadas con la presencia de celebridades extranjeras.
El músico peruano Pablo Villanueva Brandan, más conocido como ‘Melcochita‘, ha reconocido que sí tuvo participación de fiestas organizadas por reconocidos capos de ese tiempo.
Recientemente, en una entrevista que concedió al programa de televisión peruana El valor de la verdad, el cantante tocó temas de su carrera profesional en la década de los 80 al reconocer que estuvo en muchas fiestas por invitación de criminales peligrosos de Colombia.

“Me dijeron que íbamos a ir a Colombia, a los hoteles Intercontinentales. Yo no sabía para quién era el show. Después me enteré”, expresó.
Villanueva recordó que lo contactaron para que viajara a Colombia de urgencia. Una vez en el país cafetero, estuvo en una fiesta donde le permitieron cantar una sola canción.
“El contacto se dio en una cafetería en Perú, donde alguien fue enviado a buscarlo. Averiguaron dónde estaba y me ofrecieron ir. Me pagaron bien, me dieron una guitarra. Canté solo una canción de cuatro minutos y me subieron al avión en la noche”, explicó el artista.
A lo largo del programa de televisión, le interrogaron por las razones que tuvo en aquella época para aceptar la invitación a una fiesta de narcos. En respuesta, ‘Melcochita‘ dijo que lo más peligroso que le podía suceder era decir que no. “No te puedes negar. Es mejor seguir tocando, llenarte el bolsillo y punto”.

En ese sentido, admitió que donde más sintió temor fue cuando tuvo que hacer una presentación en la Hacienda Nápoles, propiedad de Pablo Escobar, en donde había un zoológico.
“Hasta los fierros eran de oro. Había un zoológico con leones y animales exóticos. Ahí sí me dio miedo. Los ojos del señor daban miedo. Una vez que entrabas, ya no podías decir que no. Si querías marcharte, te ibas como mortadela”, mencionó el cantante.

Asimismo, aclaró que en todas las ocasiones no tenía conocimiento de que iba a cantar para criminales tanto en su país natal como en Colombia.
“Uno como artista no sabe quién te contrata. Tú vas, haces el show y te pagan. Después te enteras de que era alguien de la mafia”, señaló.
Finalmente, aunque mencionó que compartió el escenario con varios artistas de la región, decidió no mencionar los nombres para proteger sus integridades.
“Muchos artistas conocidos fueron contratados por gente poderosa sin saber quiénes eran. Algunos lo supieron tarde y no podían negarse”, concluyó Pablo Villanueva Brandan.
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.