Colombia
Congreso en pleno eligió nuevo magistrado del CNE: Álvaro Echeverry asumirá el cargo
La elección se realizó en horas de la mañana de este martes 8 de abril de 2025.

Jorge Escobar Banderas
8 de abr de 2025, 04:51 p. m.
Actualizado el 8 de abr de 2025, 05:47 p. m.
El Congreso de la República, en pleno, realizó la escogencia de Álvaro Echeverry como nuevo magistrado del Consejo Nacional Electoral, CNE.
La votación fue realizada con 205 votos a favor del nuevo funcionario, quien llegará en sustitución de César Lorduy, quien venía ostentando el cargo desde hace varios años al interior de la institución.

La elección de Echeverry ha desencadenado múltiples reacciones durante las últimas horas en el mundo de la política. En este caso, senadoras como Martha Peralta recibieron de manera positiva el resultado de la votación.
“Gana la democracia. Confiamos en su experiencia, conocimiento y en qué será un magistrado garantista de los derechos para todos los sectores políticos”, escribió en su cuenta de X.
Por su parte, Pedro Suárez Vacca, congresista del Pacto Histórico, señaló que la llegada de Álvaro Echeverry como nuevo magistrado del CNE será importante y brindará garantías a todos los jugadores del campo político.
“Su trayectoria en el servicio público y su compromiso con la transparencia son garantía. Le deseamos muchos éxitos en este nuevo reto”, mencionó Suárez Vacca.
En la otra orilla, el representante del partido Centro Democrático, Christian Garcés, manifestó que tras varias acciones jurídicas para detener la votación, no pudo detenerse el proceso, tras la falta de garantías.
“Como bancada del Centro Democrático votamos por Plinio Alarcón para magistrado del CNE. Fue postulado por el MIRA y no es cercano al Gobierno Petro. A pesar de las acciones jurídicas del Centro Democrático para frenar la elección, no se logró suspender”, afirmó.
¿Quién es Álvaro Echeverry?
Álvaro Echeverry es abogado egresado de la Universidad de Manizales y cuenta con una especialización en Derecho Administrativo realizada en la Universidad de Caldas.
Durante varios años ha sido funcionario público con tareas relacionadas con la participación democrática con énfasis en el derecho electoral. También ha ocupado cargos como Directivo de la Organización Electoral y el Ministerio del Interior.

A su vez, ha sido ejercido como funcionario de la Procuraduría General de la Nación, la Contraloría General de la República y el Consejo Superior de la Judicatura, además de otras instancias como el Fondo Rotatorio de la Registraduría Nacional del Estado Civil.
Su último cargo dentro del Estado habría sido la dirección de la Autoridad Nacional de Consulta Previa, perteneciente al Ministerio del Interior. Ahí llegó en el mes de octubre de 2022 y continuó en el cargo, a pesar de los remezones ministeriales del Gobierno de Gustavo Petro.
Jorge Escobar Banderas
Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar