Colombia
Conductor ebrio atropelló a pareja de policías que murió en la vía Manizales-Medellín
El joven de 21 años, arrolló a los uniformados cuando conducía con grado 2 de alcoholemia.

19 de abr de 2025, 05:27 p. m.
Actualizado el 19 de abr de 2025, 05:27 p. m.
La tarde del Viernes Santo, una curva del sector de Quebrada Sucia, entre La Felisa y La Pintada, se convirtió en el escenario de una tragedia que hoy enluta a la Policía Metropolitana de Pereira. Allí, en la vía Manizales-Medellín, perdieron la vida los subintendentes Jhony Adolfo Rivera Taborda y Alexandra Carvajal Restrepo, una pareja de esposos que había dedicado su vida al servicio en el barrio Cuba de la capital risaraldense.
Ambos se movilizaban en su motocicleta personal, una Honda ADV750S modelo 2025, cuando, según testigos, fueron embestidos por una camioneta Renault Arkana conducida por un joven de 21 años.

En el hecho también resultó herida una adolescente de 15 años que viajaba en la camioneta, así como otro motociclista que circulaba por la zona. Los organismos de socorro, entre ellos Bomberos Marmato y personal de la concesión Pacífico 3, acudieron al lugar del siniestro para atender la emergencia y trasladar a los lesionados a centros médicos en Marmato y Supía.
Las primeras versiones indican que el vehículo habría invadido el carril contrario y que su conductor manejaba en aparente estado de embriaguez, con grado 2 de alcoholemia, según confirmó el diario La Patria luego de la prueba practicada por las autoridades.
Jhony Rivera de 40 años, era oriundo de Riosucio, Caldas y había perdido una pierna en un accidente anterior. Alexandra Carvajal, de 35 años, era originaria de Pereira.

Comparendo y sanciones
Según reveló el diario La Patria, en el Sistema Integrado de Información Sobre las Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito ya aparece registrada una orden de comparendo impuesta al conductor a las 4:04 de la tarde del mismo viernes, por la infracción código F: conducir bajo los efectos del alcohol. Esta sanción contempla una multa de $14.494.000, suspensión de la licencia por cinco años, inmovilización del vehículo por seis días hábiles y 40 horas de servicio comunitario.
Sin embargo, aún no está en firme, ya que el infractor puede apelar. Además, su cédula no figura en el Registro Nacional de Tránsito, RUNT, lo que plantea dudas sobre la legalidad de su habilitación para conducir.
Cuando una persona en estado de embriaguez causa un accidente con resultado fatal, se enfrenta a cargos por homicidio culposo agravado. Según el artículo 109 del Código Penal colombiano, este delito contempla penas entre 32 meses y nueve años de prisión, además de una inhabilidad para conducir por un periodo de cuatro a siete años y medio.
Periodista web en elpais.com.co, comunicador social y periodista, con énfasis en reportería para distintas fuentes de información.