Colombia
Así puede acceder gratis a las jornadas de esterilización de mascotas en Popayán
Más de 130 mascotas fueron atendidas en el inicio de las jornadas de esterilización gratuita en Popayán.
1 de jul de 2025, 10:16 p. m.
Actualizado el 1 de jul de 2025, 10:16 p. m.
Noticias Destacadas
En la ciudad de Popayán, capital del departamento del Cauca, arrancaron las jornadas gratuitas de esterilización para perros y gatos en las diferentes comunas y veredas.
Estas jornadas son adelantadas por la Administración Municipal, como parte de una estrategia integral de salud pública y la implementación de la Política Pública de Protección y Bienestar Animal en esta zona del país.

Durante las primeras jornadas de esta campaña, realizadas en el sector Bello Horizonte y la vereda Las Guacas, al norte de la ciudad, se logró la intervención de más de 130 ejemplares.
Frente a este tema, la Secretaria de Salud Municipal, Claudia Milena Males, resaltó el trabajo de concertación que se ha hecho con los líderes comunitarios para llevar a cabo estas jornadas y priorizar la población animal de los estratos 1, 2 y sectores rurales de la Ciudad Blanca.
“Estamos felices porque de alguna forma tenemos control para que no se reproduzcan cada uno de estos seres sintientes y podamos aportar a detener esa sobrepoblación de animales en nuestra ciudad. El bienestar de nuestros seres sintientes es responsabilidad de todos, de ahí que buscamos educar a los payaneses en este tema”, explicó la Secretaria Males.
Y es que las autoridades de la capital del Cauca ha reiterado su compromiso con los animales y la promoción del cuidado, la protección y el buen vivir animal en cada rincón del municipio. En ese sentido, es importante recordar que estas esterilizaciones no incluyen los exámenes prequirúrgicos, por lo que se recomienda a la ciudadanía tomarles, de manera particular, exámenes de química sanguíneas previas al proceso.
De ahí que las comunidades han celebrado estas actividades, pues previenen enfermedades, mitigan el abandono y fomentan la tenencia responsable de las mascotas.
Cindy Piso, habitante del barrio Bello Horizonte, destacó: “Estamos felices porque hace tiempo no se hacía. La verdad es que todos estos beneficios que nos traen acá nos permiten salvar la vida de nuestros animales. Esterilizar salva vidas, evita tumores y que procreen demasiado, porque hay muchos casos de abandono […]. Muchas veces no contamos con los recursos para esterilizar nuestras mascotas y esto es de gran ayuda”.
Por otra parte, Analida Llantén, habitante de la vereda Las Guacas agradeció a la Administración Municipal el velar por la vida de los animales: “Esperamos que se sigan realizando en las demás veredas y barrios de Popayán. Muchas gracias al señor Alcalde, señora Secretaria y al equipo que trabajó por la vida de estos animalitos”.
Desde la Administración Municipal se invitó a la comunidad a mantenerse informada sobre futuras jornadas y a estar atentos a las redes sociales y canales de comunicación oficiales puesto que se visitarán diferentes comunas y veredas durante los meses de julio y agosto.
De igual manera, es importante conocer los requisitos que se deben cumplir para acceder a las esterilizaciones gratuitas: presentar copia de cédula de ciudadanía de la persona propietaria del canino y/o felino; certificado SISBÉN IV del propietario o tenedor del animal que pertenezca a los grupos A, B y C; y recibo de servicios públicos donde se especifique el estrato 1, 2 o zona veredal.
Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.