colombia
Se suspende la recolección de basuras en Popayán tras bloqueo a la vía de acceso al relleno sanitarios Los Picachos
Se espera que las autoridades logren, en el menor tiempo posible, acuerdos con las comunidades para que terminen con este bloqueo.

2 de jul de 2025, 02:54 a. m.
Actualizado el 2 de jul de 2025, 02:54 a. m.
Noticias Destacadas
Los payaneses enfrentan la posibilidad de vivir una crisis sanitaria tras el cierre de la vía de acceso al relleno sanitario Los Picachos, por parte de las comunidades asentadas en este sector del occidente de Popayán.
Se trata de una protesta más de pobladores de sectores como La Yunga, quienes al ver que las autoridades regionales y locales no cumplen con lo pactado en pasadas movilizaciones, optaron por bloquear de nuevo el paso a los camiones recolectores de la empresa Urbaser.

Esta situación se confirmó en las horas de la tarde de este martes 1 de julio, luego de que los mismos manifestantes reportaron esta situación a los medios de comunicación locales y regionales.
Por eso, y como respuesta a esta situación, la empresa Urbaser Popayán informó que la recolección de residuos en la ciudad “se encuentra afectada debido a un bloqueo en la vía que conduce al Parque Ecológico y Tecnológico Los Picachos, lugar destinado para la disposición final de las basuras del municipio”.
“Para evitar una emergencia sanitaria en el municipio aconsejamos sacar la menor cantidad posible de residuos a la calle y los que se puedan conservar en casa guardarlos con doble bolsa y esperar nueva información. Por lo anterior, Urbaser Popayán se permite aclarar que el bloqueo se efectúa por exigencias sociales de las comunidades y en ningún caso debido a afectaciones ambientales relacionadas con la operación de Urbaser”, acotaron las directivas de la compañía.
Y es que el cierre de la vía impide el paso de todo tipo de vehículos, lo que ha obligado a suspender temporalmente la prestación normal del servicio de recolección, tanto en Popayán y otros catorce municipios que depositan sus basuras en este relleno.

Hay que recordar que el presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda, Pablo Cabanillas, manifestó el año pasado, en el marco de una protesta similar que las comunidades de esta zona adelantaron una marcha, indicando que aún tienen “falencias en seguridad, infraestructura, salud y educación y lamentablemente vemos el desinterés y en ocasiones negligencia de los entes gubernamentales”.
Además, agregó que la idea, en ese momento y como ahora, es manifestarse de manera pacífica y que el objetivo es lograr entablar una reunión general que permita encontrar una solución definitiva a las problemáticas por parte de las entidades competentes.
Mientras tanto, la empresa recolectora indicó que activó un plan de Emergencias y Contingencias para mitigar los efectos de esta situación y que informará oportunamente sobre las acciones adoptadas.
Finalmente, la gerente de la compañía, María Virginia Pantoja Castrillón, expresó su confianza en que el paso hacia el sitio de disposición final se habilite en el menor tiempo posible, permitiendo reanudar una operación que, según destacó, beneficia a todo el Cauca.

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.