Colombia
Cancillería suspendió el trámite de expedición de pasaportes en la oficina del centro de Bogotá el 2 de julio de 2025; esta es la razón
Conozca sus opciones si tenía cita en esta sede.

2 de jul de 2025, 04:03 p. m.
Actualizado el 2 de jul de 2025, 04:03 p. m.
Noticias Destacadas
Este miércoles 2 de julio el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia informó a los ciudadanos que la atención para el trámite de expedición de pasaportes en la Oficina de Pasaportes Centro de Bogotá se suspendió de manera temporal.

Según se aseguró debido a una falla técnica del proveedor de internet, la Cancillería se vio en la obligación de interrumpir la atención para dicho trámite, lo que podrá afectar a cientos de ciudadanos que había agendado la cita con anterioridad.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informa a la ciudadanía que, debido a una falla técnica del proveedor de internet, la atención para el trámite de expedición de pasaportes en la Oficina de Pasaportes Centro se encuentra suspendida temporalmente el día de hoy, 2 de julio de…
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) July 2, 2025
“Ofrecemos disculpas por los inconvenientes ocasionados y agradecemos su comprensión mientras se trabaja para restablecer el servicio en el menor tiempo posible”, se indicó en el sitio web oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Por este motivo, se aseguró que las personas que tienen citas programadas para este miércoles 2 de julio podrán asistir sin necesidad de reprogramar su cita, entre el 3 de julio y el 11 de julio de 2025, en jornada continua de 7:00 a. m. a 3:00 p. m.
Una de las recomendaciones para ir a realizar este trámite es contar con disponibilidad de tiempo y asistir con todos los documentos necesarios para este fin ya sea por renovación y solicitar el pasaporte por primera vez.
¿Los menores de edad deben cambiar el pasaporte cuando cumplan los 18 años?
Según la Cancillería, a partir del 13 de diciembre de 2024, los menores de edad no tienen que cambiar su pasaporte cuando cumplan mayoría de edad, gracias a la Resolución 12880 del 12 de diciembre de 2024, emitida por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Anteriormente, cuando un niño pequeño cumplía los 7 años y obtenía su tarjeta de identidad o cuando se cumplían los 18 años y se tramitaba la cédula de ciudadanía debía también cambiarse el pasaporte ya que cambiaba el número de identificación.
“No obstante, desde la implementación en 2004 del Número Único de Identificación Personal (NUIP) por parte de la Registraduría Nacional del Estado Civil, desde el momento en que los menores de edad se encuentran registrados e incorporados en la Base de Datos de esa entidad, quedan con un NUIP asignado que aplicará tanto para la tarjeta de identidad como para la cédula de ciudadanía”, se explicó desde el Ministerio.

Este es un número de identidad único que acompaña a la persona toda la vida, por lo que no sería necesario hacer una actualización del pasaporte cuando el menor cumpla los siete años o cuando alcance la mayoría de edad.
Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.