Colombia
Derrumbe de rocas causa cierres en la vía Bogotá - Villavicencio
Se mantienen cierres totales y parciales en distintos puntos de la carretera, principalmente en la vía antigua.

1 de jul de 2025, 10:07 p. m.
Actualizado el 1 de jul de 2025, 10:07 p. m.
1 de jul de 2025, 10:07 p. m.
Actualizado el 1 de jul de 2025, 10:07 p. m.
Noticias Destacadas
La movilidad por la vía Bogotá - Villavicencio, uno de los corredores viales más importantes del país, se encuentra seriamente afectada debido a varios derrumbes de rocas, lodo y árboles provocados por las fuertes lluvias registradas en la madrugada de este martes 1 de julio de 2025.
De acuerdo con el más reciente reporte de la Policía de Tránsito y Transporte, se mantienen cierres totales y parciales en distintos puntos de la carretera, principalmente en la vía antigua, donde las condiciones son especialmente críticas. Los sectores más afectados son:
- Km 81+700 – Sector Balnearios El León, con cierre total por deslizamiento de material.
- Km 83+400 – Sector Rompe Ejes, donde se presenta un derrumbe considerable que mantiene la vía bloqueada.

La concesionaria Coviandina, encargada de la operación y el mantenimiento de la carretera al Llano, informó que las precipitaciones han ocasionado la caída leve pero constante de material rocoso, lodo y vegetación en diversos tramos.
“Fuertes precipitaciones generan caída leve de material, lodo y árbol en varios sectores, por lo que se presenta cierre temporal y preventivo mientras se realiza limpieza”, señaló la entidad a través de un comunicado.
En total, son cuatro puntos los que presentan afectaciones y donde ya trabajan las cuadrillas de emergencia para retirar los escombros y habilitar el paso de los vehículos represados.
Las autoridades han dispuesto de maquinaria pesada y personal especializado para acelerar las labores de remoción y garantizar la seguridad de los usuarios de la vía.
Las condiciones en la carretera se mantienen complejas debido a la persistencia de las lluvias, por lo que se ha hecho un llamado a la ciudadanía para que tome rutas alternas si es posible, y a quienes se encuentran en la zona, para que tengan paciencia y acaten las instrucciones del personal en sitio.
Cabe recordar que la vía al Llano suele presentar dificultades durante la temporada de lluvias debido a su compleja topografía y a los constantes deslizamientos de tierra que afectan la estabilidad del corredor.
Esta situación genera un nuevo llamado de atención sobre la necesidad de reforzar los planes de contingencia y mitigación de riesgos para esta importante conexión vial entre el centro y el oriente del país.
Finalmente, las autoridades recomiendan a los viajeros estar atentos a los reportes oficiales a través de los canales de información de la Policía de Tránsito y Coviandina, antes de emprender desplazamientos por este sector.
Dubán Villamizar es comunicador social de la Universidad de Pamplona. Tiene más de años de experiencia en periodismo digital. Ha trabajado en La Voz del Norte, Vanguardia y Semana.