Colombia

Olvidar este elemento de su carro, podría traerle una costa multa: esto dice la ley

Esto hace parte de medidas preventivas para mejorar la seguridad vial y evitar accidentes.

active bestager women is using smart phone to start a sharing car
Un artículo del Código Nacional de Tránsito Terrestre estipula sobre un objeto que todos los conductores, deben llevar. | Foto: Getty Images

1 de jul de 2025, 08:10 p. m.

Actualizado el 1 de jul de 2025, 08:10 p. m.

Conducir no es solo un privilegio, sino también una responsabilidad que implica mucho más que contar con un vehículo en regla y los permisos correspondientes.

Detrás de ello, existen múltiples obligaciones que todo conductor debe conocer y cumplir para garantizar la seguridad en las vías.

A pesar de que la legislación exige un curso de conducción como requisito para obtener la licencia, un alto número de conductores aún demuestra desconocimiento de las normas básicas que regulan el tránsito en el país.

Lo que debe saber para evitar multas

Dicho desconocimiento ha llevado a que infracciones comunes continúen registrándose en las vías del país, incluso por causas que podrían evitarse fácilmente con información clara y cumplimiento de las disposiciones legales.

Precisamente, uno de los puntos ignorados por algunos conductores tiene que ver con el equipo de prevención y seguridad, más conocido como el kit de carretera, el cual es de porte obligatorio para circular por el territorio nacional.

Estos elementos son indispensables en caso de una emergencia.
Los elementos de este kit son indispensables en caso de una emergencia. | Foto: Getty Images

El Ministerio de Transporte, bajo el Artículo 30 del Código Nacional de Tránsito Terrestre (Ley 769 de 2002), expone cuáles son los elementos que deben componer este kit de seguridad.

La ley establece que ningún vehículo puede circular sin portar los siguientes implementos:

  1. Linterna.
  2. Un extintor.
  3. Una cruceta.
  4. Llanta de repuesto.
  5. llave de expansión y llaves fijas.
  6. Un botiquín de primeros auxilios.
  7. Dos tacos para bloquear el vehículo.
  8. Un gato hidráulico con capacidad suficiente para levantar el vehículo.
  9. Caja de herramienta básica que tenga como mínimo: alicate, destornilladores, etc.
  10. Dos señales de carretera en forma de triángulo en material reflectivo y provistas de soportes para ser colocadas en forma vertical o lámparas de señal de luz amarilla intermitentes o de destello.
Portar el kit de carretera es obligatorio según las normas de tránsito en Colombia.
Portar el kit de carretera es obligatorio según las normas de tránsito en Colombia. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Estos objetos tienen como objetivo asistir ante cualquier tipo de emergencia en carretera, desde averías mecánicas hasta situaciones de riesgo como incendios.

Como se mencionó en segundo lugar, uno de los componentes más importantes del kit es el extintor, cuyo estado y características están claramente estipulados por la ley.

De acuerdo con el Ministerio de Transporte, este dispositivo no solo debe estar presente, sino que debe contar con una recarga vigente, tener el volumen indicado y estar cargado con un agente químico multipropósito, apto para extinguir diversos tipos de fuego.

Extintor
Debajo del asiento del conductor, esta es la ubicación ideal para el extintor en un carro. | Foto: Getty Images

El extintor debe mantenerse en óptimas condiciones, lo cual implica revisiones periódicas y atención a su fecha de vencimiento.

Tenga en cuenta que el no contar con un extintor funcional o vigente puede poner en riesgo la seguridad del vehículo, sus ocupantes y otros usuarios de la vía.

Finalmente, al seguir estas recomendaciones y respetar lo establecido por la ley, se espera una reducción significativa en las infracciones relacionadas con esta normativa.

Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia