Judicial
Combates en Cesar: Ejército Nacional abate a integrante del ELN y decomisa arsenal
Los combates se presentaron con el Frente de Guerra Norte, en zona rural del municipio La Paz, Cesar.

En un operativo militar en la zona rural del municipio de La Paz, Cesar, tropas del Ejército Nacional de Colombia de la Décima Brigada se enfrentaron en combate con integrantes del Frente de Guerra Norte del ELN, logrando abatir a un miembro de esta estructura, quien aún está por definir su identidad, y confiscar un importante arsenal de guerra.
Según fuentes oficiales, la operación se desarrolló en medio de labores de control territorial, cuando las tropas fueron atacadas por guerrilleros del ELN. Tras la confrontación, los soldados aseguraron el área y hallaron armamento, municiones y otros elementos de uso exclusivo de las fuerzas militares, debilitando la capacidad operativa del grupo ilegal en la región.

Además del insurgente que fue dado de baja, se logró la incautación de dos fusiles, una escopeta, dos artefactos explosivos improvisados, material de comunicaciones, intendencia, al igual que proveedores y municiones de diferente calibre.
Tropas de la Décima Brigada realizaban operativos en esta zona del departamento cuando fue detectada la presencia de los guerrilleros del ELN en un sector que hace parte de la Serranía del Perijá.
Adalberto Ramírez, secretario de Gobierno del municipio de La Paz, ha informado a los medios que estos combates no han representado desplazamiento de comunidades y que el Ejército Nacional cuenta con el total control de la zona.
En otras zonas del país el grupo ilegal del ELN también adelanta ofensivas militares contra otros grupos armados como el Clan del Golfo, así lo denunció la gobernadora del Chocó, Nubia Córdoba, sobre los enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional, ELN, y el Clan del Golfo generando desplazamiento y confinamiento entre la población.

Córdoba expreso en su red social: “Completamos 3 días de combates entre el ELN y el Clan del Golfo en la cuenca media del río San Juan, con epicentro en el corregimiento de Puerto Murillo (Si, el mismo corregimiento de “El Tubo”)”. En este territorio, la disputa territorial de los grupos al margen de la ley es por la minería ilegal y el narcotráfico.
La mandataria también dijo: “Ya se han desplazado las comunidades para ponerse a salvo y las que no han podido quedaron confinadas. De nuevo tendremos que hacer el despliegue humanitario. En la misma región no ha cesado el miedo desde el 25 de enero en que se requirió a la fuerza pública para retirar el posible artefacto de Santa Rita de Iró con equipo anti-explosivos y a la fecha no se ha concretado”.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar