El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Club El Nogal no es responsable de atentado de las extintas Farc: Corte Constitucional

El alto tribunal revisó una sentencia en contra del club.

Sobrevivientes y familiares de las víctimas del atentado en el Club El Nogal, ofrecieron un homenaje a las 36 personas que perdieron la vida la noche de viernes 7 de febrero del 2003.

María Camila Renteria

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

14 de feb de 2024, 02:32 a. m.

Actualizado el 23 de dic de 2024, 05:54 p. m.

Veintiún años después del atentado con el que las extintas Farc mataron a 33 personas y dejaron más de 200 heridas en el Club El Nogal, de Bogotá, la Corte Constitucional emitió un importante pronunciamiento sobre lo ocurrido.

El alto tribunal desestimó una sentencia de la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia de noviembre de 2020, que había confirmado una providencia de agosto de 2014 de la Sala de Casación Civil del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá.

La Corte documentó arios crímenes en contra de los firmantes del Acuerdo de Paz.
La Corte documentó arios crímenes en contra de los firmantes del Acuerdo de Paz. | Foto: Colprensa

Tanto el Tribunal Superior como la Sala Civil condenaron al club a pagar una indemnización a una familia que inició un proceso de responsabilidad civil extracontractual. Las víctimas alegaron que la gerencia del Club debía protegerlas.

Las dos instancias previas consideraron que de los estatutos corporativos de El Nogal podría inferirse un “deber de protección”. Sin embargo, para la Corte Constitucional se trató de “un defecto fáctico y sustantivo”, es decir, un análisis errado.

Como la demanda fue interpuesta contra una entidad privada, la Corte Constitucional aseguró que “no puede aplicarse un estándar más alto que al mismo Estado, que tiene a su cargo cumplir funciones de “seguridad nacional y seguridad ciudadana”.

Asimismo, el alto tribunal consideró que hubo “una interpretación inadecuada” de un artículo del Código Civil que habla de la responsabilidad civil solidaria, que, según el Tribunal y la Suprema, podían compartir el entonces grupo subversivo y el Club.

Por ello, la Corte emitió una sentencia de unificación de tutela, en la que aclaró que, aun a nivel civil, la responsabilidad del atentado es de las extintas Farc, como el mismo grupo lo ha reconocido en el marco de la justicia transicional derivada del Acuerdo de Paz.

El 7 de febrero de 2003, la entonces lacerante y hoy extinta guerrilla de las Farc detonó un carro-bomba y perpetró uno de sus peores crímenes: el atentado al Club El Nogal, un ataque consumado en el norte de Bogotá que dejó el macabro saldo de al menos 33 personas muertas.

CLUB EL NOGAL.  Atentado terrorista.
CLUB EL NOGAL. Atentado terrorista. Aspectos de la Fachada completamente destruida. Carros de bomberos. Foto:Juan Carlos Sierra. Feb 2003 | Foto: Juan Carlos Sierra.

El pasado 7 de febrero, justo 21 años después de la tragedia, la Jurisdicción Especial para la Paz informó que citó a la última cúpula del antiguo grupo subversivo a responder por este hecho, catalogado como crimen no amnistiable.

El llamado es a acudir a la justicia transicional los próximos 12 y 13 de agosto. Los hoy líderes del partido Comunes deberán contar su versión en las instalaciones de la JEP, en Bogotá, lo que servirá para nutrir el macrocaso 10, con el que la Jurisdicción investiga crímenes de guerra y lesa humanidad que no se enmarquen en los demás casos.

Deberán presentarse Rodrigo Londoño, conocido en la guerra como ‘Timochenko’, el último comandante; Julián Gallo, ‘Carlos Antonio Lozada’; Milton Toncel, ‘Joaquín Gómez’; Floresmirp Burbano, ‘Martín Corena’; Fabián Ramírez; Jaime Tapiro, ‘Rubén Polanco’; José Aldana, ‘Leonardo Posada’, y los hermanos Hermínsul y Fernando Arellán Barajas.

*Con información de Colprensa.

María Camila Renteria

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia