Colombia
Clínica de Occidente cerrará sus unidades de Obstetricia y Neonatos por incumplimiento de las EPS en los pagos
El centro de salud, ubicado en Bogotá, expresó la preocupación que ha generado el incumplimiento de estos pagos, porque les genera dificultades para seguir sosteniéndose económicamente.
A través de una carta emitida durante las últimas horas, la Clínica del Occidente de Bogotá anunció que hará un cierre definitivo de sus unidades de Obstetricia y Neonatos como Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS). La razón se debe a los incumplimientos paulatinos del pago de los servicios prestados a los usuarios por parte de las EPS, tanto de régimen contributivo como subsidiado.
“La Clínica del Occidente anuncia y notifica el cierre definitivo de las unidades Obstetricia y Neonatos cómo IPS; expresamos nuestra profunda preocupación y tristeza, pero la crisis actual del sistema de Salud en Colombia, en especial el sector privado, nos lleva a tomar esta difícil decisión”, señaló el centro de salud.
En ese sentido, la Unidad de Obstetricia seguirá estando abierta hasta el próximo lunes 21 de abril, mientras que la de Neonatos cerrará su atención el miércoles 30 de ese mismo mes.
Además, expresaron la preocupación que ha generado el incumplimiento de estos pagos porque les genera dificultades para seguir sosteniendo económicamente a estas dos unidades, lo cual resalta la crisis que actualmente hay en el sistema de salud colombiano.
“En la actualidad estamos afectados por el incumplimiento paulatino del pago de los servicios prestados a los usuarios tanto del régimen contributivo, subsidiado, particulares con inconsistencias administrativas y demás que han sido atendidos en nuestra IPS; la difícil decisión es determinante para poder continuar como IPS y sostener otras áreas, otras especialidades, los miles de millones que nos adeudan las aseguradoras, incluyendo las EAPB Intervenidas, redundan en el incremento de una deuda impagable”, argumentó la Clínica del Occidente.
El centro médico concluyó su misiva expresando su gratitud hacia todos sus pacientes por la confianza que tuvieron en la institución respecto a los servicios de Obstetricia y Neonatos. “Expresamos nuestro agradecimiento por la confianza depositada en nuestra institución al buscar atención en las áreas que hasta el mes de abril van a funcionar”.

Es importante mencionar que la decisión de la Clínica del Occidente de Bogotá se conoce el mismo día en que la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas (ACHC) reveló que las entidades promotoras de salud (EPS) le deben un total aproximado de $ 20,3 billones a clínicas y hospitales del país.
Sobre las EPS del Régimen Contributivo, estas concentran el 49 % de la deuda total, lo que corresponde a más de $ 9,9 billones, seguido por las EPS del Régimen Subsidiado que tienen el 26,5 % del total de la deuda, $ 5,4 billones aproximados.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar