Colombia

Clima de este viernes, 17 de octubre: Ideam lanzó una advertencia para varias zonas, ¿seguirá lloviendo?

El país atraviesa la segunda temporada de lluvias del año, que suele extenderse hasta diciembre.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Para los caleños, el mejor aliado es la sombrilla este 18 de septiembre.
Para los caleños, el mejor aliado es la sombrilla este 17 de octubre. | Foto: Raúl Palacios / El País

17 de oct de 2025, 02:25 p. m.

Actualizado el 17 de oct de 2025, 02:25 p. m.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) lanzó una nueva advertencia por lluvias de distinta intensidad en buena parte del territorio nacional, entre ellas zonas del Valle del Cauca, donde se esperan precipitaciones durante la tarde y noche de este viernes.

Según el reporte del Ideam, el Valle se encuentra dentro de las regiones con mayor acumulado de precipitaciones previstas, junto a departamentos como Chocó, Cauca, Nariño, Antioquia, Guajira, Magdalena, Atlántico, Cesar, Norte de Santander, Santander, Boyacá, Cundinamarca, Caldas, Quindío, Risaralda, Córdoba, Sucre, Bolívar, Caquetá, Putumayo, Amazonas, Vaupés y Guaviare.

En el caso de Cali, se anticipa un cielo mayormente nublado durante la jornada, con lluvias intermitentes y posibilidad de tormentas eléctricas hacia el final del día. La temperatura máxima rondará los 29 grados centígrados y la mínima los 20.

Alerta de lluvia fuerte en Colombia para el 22 de agosto: áreas en riesgo, según Ideam.
El Valle del Cauca se encuentra dentro de las regiones con posibilidad de precipitaciones previstas, junto a departamentos como Chocó, Cauca y Nariño. | Foto: Agencia: 123rf

De acuerdo con el pronóstico, la probabilidad de lluvia en Cali alcanza el 69 % durante el día y el 61 % en la noche, mientras que la nubosidad supera el 90 % en la mayor parte de la ciudad.

Los niveles de radiación ultravioleta se ubican en un valor de 4, lo que implica riesgo moderado, especialmente en las horas del mediodía.

El Ideam recordó que el país atraviesa la segunda temporada de lluvias del año, que suele extenderse entre octubre y diciembre, siendo noviembre uno de los meses más lluviosos en la región suroccidental.

Las autoridades locales recomiendan mantener precaución en zonas propensas a deslizamientos y crecientes súbitas.

En la costa Caribe, Barranquilla y Cartagena tendrán un inicio de jornada mayormente seco y cielo parcialmente nublado, aunque en horas de la tarde podrían registrarse lluvias de variada intensidad. Las temperaturas máximas alcanzarán los 32 grados centígrados en Barranquilla y 30 grados centígrados en Cartagena, con sensación térmica elevada por la humedad.

El pico de lluvias y granizada se presentó hacia la 1:30 p.m., con precipitaciones de alta intensidad en Suba y Usaquén.
En Bogotá, las lluvias se han presentado con granizo. | Foto: Redes sociales: W Radio Colombia

En el centro del país, Medellín experimentará un día nublado con precipitaciones durante la tarde y la noche, mientras que en Bucaramanga se esperan lluvias intermitentes a lo largo de toda la jornada, con una temperatura máxima de 28 grados centígrados.

Más al interior, en Tunja, el Ideam anticipa un día relativamente seco con cielo parcialmente nublado, aunque no se descartan lloviznas ligeras en la tarde. La temperatura máxima rondará los 18 grados centígrados, siendo una de las más bajas del país.

En este periodo, las tardes con nubosidad densa y lluvias fuertes son frecuentes, por lo que las autoridades recomiendan llevar paraguas o impermeable y estar atentos a los reportes diarios del Ideam.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia