El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Cierre de la vía Panamericana causa estragos en Popayán; ya hay escasez de gasolina

La situación empieza a complicarse. Solo habría combustible hasta mañana al medio día.

1 de abril de 2025 Por: Redacción El País
Cierre en la vía Panamericana causa estragos en Popayán.
Cierre en la vía Panamericana causa estragos en Popayán. Solo hay gasolina hasta mañana al medio día. | Foto: Francisco Calderón

Las causas de los bloqueos en la vía Popayán-Cali por parte de comunidades indígenas, empiezan a sentirse en diferentes territorios.

Uno de los más afectados es precisamente Popayán, donde empieza a escasear el combustible en las estaciones de gasolina.

Y es que a pesar que el cierre de la vía inició en horas de la mañana de este lunes 31 de marzo, a pesar de los acuerdos preliminares alcanzados entre el gobierno nacional, autoridades regionales y los representantes de las comunidades indígenas que protestan sobre varios tramos de la Panamericana, la situación empieza a complicarse drásticamente.

Cierre en la vía Panamericana causa estragos en Popayán.
Muchas personas decidieron dormir en la Terminal de Popayán. | Foto: Francisco Calderón

En total son ocho los líderes de las comunidades que se movilizan sobre la vía y aunque acordaron dar paso a algunos automotores, la situación en las próximas horas podría convertirse en crítica.

Desde el lunes 31 de marzo, las comunidades indígenas Los Nietos de Quintín Lame, protestan en varios puntos de la vía.

Los indígenas denuncian incumplimientos en acuerdos con el Gobierno, con tierras, proyectos productivos, vivienda rural, industrialización de la coca y la terminación de la Transversal del Libertador que conecta a Cauca con Huila. Por ello, con ayuda de maquinaria, regaron tierra en la carretera y hasta el momento solo permiten el paso de ambulancias y motocicletas.

“Comprendemos las demandas de las comunidades indígenas, pero el Cauca no resiste un bloqueo más. Hacemos un llamado a la sensatez y solicitamos la presencia del Gobierno Nacional para avanzar por la vía del diálogo, hacia una solución conjunta y respetuosa”, dijo el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán.

Cierre en la vía Panamericana causa estragos en Popayán.
Varias empresas de transporte han decidido no vender más pasajes hacia el sur. | Foto: Francisco Calderón

El País realizó un recorrido por varias estaciones de gasolina, comprobando que en tres de ellas solo tienen combustible hasta el medio día de mañana.

Es decir, que para el miércoles 2 de abril, en horas de la tarde, ya la gasolina estará agotada.

Conscientes de la situación, los mismos administradores de las estaciones de servicio han decidido empezar a vender el combustible de una manera racionalizada.

Por ello la ofrecen a los motociclistas a $20 mil el galón. Además, para evitar desmanes a fuerza pública se ha hecho presente.

A esto se suma que existen estaciones que ya recibieron la orden de solo suministrar el combustible al personal sanitario, a la fuerza pública y autoridades oficiales, debido a que aún no se tiene conocimiento de la fecha hasta la que irá el bloqueo.

Cierre en la vía Panamericana causa estragos en Popayán.
Son más de 500 pasajeros los que se encuentran estancados en la terminal en Popayán. | Foto: Francisco Calderón

Pasaron la noche en la Terminal

El cierre de la vía Panamericana a la altura de El Cairo, municipio de Cajibío, Cauca, llevó a que un gran número de pasajeros decidieran pasar la noche en la terminal de transportes de Popayán

Son más de 500 las personas que se encuentran varadas en la terminal de transportes. Algunos decidieron buscar un alojamiento por horas, mientras que otros solo se desvanecieron el piso para intentar recuperar fuerzas.

Lo más preocupante es que las empresas transportadoras han suspendido la venta de pasajes y despachos hacia el sur del país.

Cabe indicar que la Guardia Indígena del Consejo Regional Indígena del Cauca señaló que no participa directa ni indirectamente en dichas acciones.

“Nuestras acciones de Minga siempre han estado orientadas y coordinadas con las decisiones colectivas de las 138 autoridades tradicionales y siempre bajo el direccionamiento de la Consejería Mayor del CRIC, por tal razón, la Guardia Indígena de las 138 autoridades está en nuestros territorios”, indicaron desde el Cric.

Por ello en un comunicado exigieron a los que “lideran esas acciones de bloqueo sobre la vía Panamericana aclarar ante la opinión pública sus razones, ya que hasta ahora, como Guardia Indígena de CRIC no hemos recibido ninguna orientación por parte de nuestras autoridades, consejerías zonales ni de la Consejería Regional para participar o adelantar acciones en el marco de la Minga o movilización”.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia