El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Caso UNGRD: se cae preacuerdo de la Fiscalía con Olmedo López

El acusado pidió perdón entre lágrimas durante audiencia este viernes, 16 de mayo.

  Olmedo López, exdirector de la UNGRD, acusó a Carlos Ramón González de formar parte del “cónclave”. Allí se daban órdenes de torcer congresistas.
Olmedo López, exdirector de la UNGRD, pidió perdón entre lágrimas. | Foto: guillermo torres-semana

16 de may de 2025, 07:18 p. m.

Actualizado el 16 de may de 2025, 07:35 p. m.

Cuando todo estaba pactado para que el exdirector de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres (UNGRD), Olmedo López, fuera condenado por el escándalo de corrupción en esa entidad, un juez tumbó el preacuerdo al que había llegado con la Fiscalía.

El exdirector había acordado una pena de seis años y dos meses de cárcel a cambio de entregar información que permitiera desentrañar el caso, sin embargo, el juez que debía aprobarlo tomó la decisión contraria, lo tumbó al considerar que la pena es “irrisoria” frente a los actos ilegales que cometió.

Todo ello al argumentar que López participó en tres eventos delictivos en los cuales se habría apropiado de más de $20.000 millones, pero solo se comprometió a devolver $724.

La investigación apunta a que dentro de la UNGRD se creó una “organización criminal”, como lo denomina la Fiscalía, que se aprovechó de las declaratorias de desastre nacional y de calamidad pública emitidos por el Gobierno, para direccionar contratos a cambio de coimas.

Todo dirigido por Olmedo López, quien para ese momento era el director, y Sneyder Pinilla, su subdirector. La mayoría de esos convenios terminaron en manos de Luis Eduardo López, conocido como “El pastuso”, quien dirige más de 30 empresas, de las cuales fueron utilizadas: Brands SAS, Impoamericana Rogers SAS, Proyectos RML y Kalmo S.A.S. Todos ellos ya imputados.

Contrario a esta decisión ya fue condenado el exsubdirector de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) Sneyder Pinilla a cinco años, ocho meses y un día de prisión después de que fuera aprobado el preacuerdo que había suscrito Pinilla con la Fiscalía.

En ese acuerdo, el exsubdirector se comprometió a devolver 618 millones de pesos que se habría apropiado ilegalmente. Dinero que ya reintegro.

Otro implicado

Las investigaciones por el escándalo de corrupcion de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) avanzan rápidamente. La Fiscalía anunció que imputará al exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González por los delitos de los delitos de cohecho por dar u ofrecer, peculado por apropiación en favor de terceros y lavado de activos.

La noticia se conoce horas después de que el equipo de fiscales que lidera las investigaciones por el entramado de corrupción en esa entidad solicitará ante el Tribunal Superior de Bogotá audiencias de imputación y medida de aseguramiento.

El anuncio de la imputación en contra del exdirector del DAPRE se conoce tan solo un dia después de que la Fiscalía anunciara la también imputación de ocho presuntos involucrados en la reducción de 100.000 millones de pesos de un convenio entre la UNGRD y la Agencia Nacional de Tierras (ANT).

Entre los imputados está César Manrique Soacha, exdirector del Departamento Administrativo de la Función Pública, por los delitos de concierto para delinquir agravado, interés indebido en la celebración de contratos y peculado por apropiación.

También serán imputados el abogado Édgar Riveros Rey; los contratistas Sonia Rocío Romeo Hernández y Óscar Enrique Cárdenas Angulo; el representante de ventas Édgar Echeverri Toro; el jefe de ventas, Francisco Javier Estupiñán Bravo; Jorge Aristizábal Rodríguez, funcionario del Departamento Administrativo de la Función Pública; y Ana María Riveros Barbosa, contratista de la UNGRD.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia