El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Cabal lanzó críticas al Gobierno Petro por presunta burocracia excesiva: “Quieren más trabajo, entonces recorten la burocracia”

La funcionaria denunció presuntas irregularidades en programas sociales.

ESTUDIO DE IMPACTO DE ARANCELES HACIA EE.UU. AMCHAM
La senadora María Fernanda Cabal (CD) arremetió contra el Gobierno Petro por casos de corrupción y exceso de burocracia. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

14 de may de 2025, 02:30 p. m.

Actualizado el 14 de may de 2025, 02:37 p. m.

En medio de una tensa sesión plenaria del Senado, la precandidata presidencial y actual senadora María Fernanda Cabal elevó un duro cuestionamiento al Gobierno del presidente Gustavo Petro.

Cabal, hizo una denuncia a lo que calificó como un deterioro significativo en la gestión pública, el aumento desmesurado de la burocracia y presuntas irregularidades en programas sociales clave.

Durante su intervención, Cabal criticó con severidad el discurso oficial del Gobierno en defensa de los derechos laborales.

Según la senadora, esta narrativa contradice la realidad administrativa actual, donde asegura que se ha incrementado en un 73% la contratación por prestación de servicios, una modalidad que suele implicar condiciones laborales más precarias y menos garantías para los trabajadores.

Además, advirtió que esta práctica de prestación de servicios representa una regresión frente a los principios de estabilidad laboral defendidos por la Constitución.

Acusaciones por mala administración de recursos

Cabal también denunció irregularidades en varios programas sociales financiados por el Estado, entre ellos las ollas comunitarias y el suministro de agua potable en La Guajira, una región históricamente golpeada por la desnutrición y el abandono estatal.

La senadora sostuvo que estos proyectos, lejos de aliviar la crisis humanitaria, han sido objeto de manejos corruptos y mala ejecución.

“Yo les hago una propuesta a los petristas. No roben más con ollas comunitarias, carrotanques en la Guajira y cargos burocráticos”, afirmó la congresista, quien además aseguró que tres ministros del gabinete presidencial enfrentan resolución de acusación, lo que en su opinión agrava la percepción de crisis ética en el mandatario.

En línea con sus denuncias, la senadora propuso un plan de choque para reducir la carga fiscal sobre las empresas y eliminar dicha problemática.

Y es que, según Cabal, el exceso de trámites y la sobredimensionada planta burocrática están ahogando al aparato productivo nacional.

“Quieren más trabajo, entonces recorten la burocracia. No más cargas a los empresarios que son quienes generan empleo en este país”, manifestó, en una clara alusión a las crecientes regulaciones y tributos que, a su juicio, dificultan la sostenibilidad de las empresas colombianas.

M-19, tema de señalamiento histórico

Por otro lado, la senadora también arremetió contra los sectores de izquierda en el Congreso, recordando los crímenes cometidos por el grupo guerrillero M-19, al que pertenecieron algunos miembros del actual gobierno.

En particular, resaltó el asesinato del sindicalista José Raquel Mercado, calificándolo como una muestra de la contradicción entre el discurso oficial y la historia de sus protagonistas.

Asimismo, Cabal aprovechó su intervención para hablar sobre el expresidente Álvaro Uribe, resaltando los avances logrados durante su Gobierno referente a la formalización laboral y el fortalecimiento del empleo.

Esta referencia fue una respuesta a recientes críticas desde el Gobierno hacia la administración uribista.

Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia