Colombia
Atentos, si el taxista lanza el código QR6, podría enfrentarse a serios problemas: entérese de las razones
El gremio de taxis usa varias medidas de contingencia para comunicarse sin levantar sospecha.

24 de jul de 2025, 01:41 p. m.
Actualizado el 24 de jul de 2025, 01:41 p. m.
Noticias Destacadas
Con el pasar de los años, y el avance los celulares inteligentes, muchos artefactos han sido reemplazados, por lo que dejaron de usarse en la cotidianidad, entre ellos los radioteléfonos.
Estos aparatos perdieron protagonismo entre los taxistas en Colombia, ya que los conductores prefieren el uso de su celular para comunicarse con sus colegas y clientes.
No obstante, hay excepciones, y algunos choferes aún mantienen códigos cifrados que expresan por radioteléfonos para comunicarse entre sí ante situaciones inusuales.

Su labor suele tener un nivel alto de riesgo, puesto que cada día transportan a personas totalmente desconocidas, y con el fin de mitigar posibles amenazas, el gremio se mantiene en contacto.
¿Qué sucede si un taxista menciona el código QR6?
Entre las combinaciones que pueden usar los conductores está la QR6, una alerta que puede activarse en cualquier trayecto sin que el pasajero lo note.
Este código, aún vigente en redes internas del gremio, significa “pasajero sospechoso”. Si lo escucha durante su recorrido, podría tratarse de una señal enviada por el conductor a sus colegas o a la central para advertir sobre una posible amenaza.

Estas alertas se dan cuando los conductores detectan comportamientos extraños por parte del pasajero, como cambios de destino inesperados, nerviosismo excesivo, hablar por teléfono con terceros en tono sospechoso o rutas poco comunes.
Ante el lanzamiento de advertencia que comunica el chófer a su gremio, el conductor puede recibir apoyo de otros taxistas, alertar a las autoridades o incluso alterar la ruta para mayor seguridad.
Otros códigos que usan los taxistas para expresar una situación de riesgo, son:
- QSL: Ubicación.
- QR5: Un problema.
- QR6: Pasajero sospechoso.
- QR8: Herido.
- QR9: Un muerto.

Estos caracteres pueden ser empleados así: “te envío mi QSL, ya que llevo QR6, lo cual me puede llevar a QR5, con consecuencias mayores como un QR8“.
Lo anterior traduce a: “te envío mi ubicación, puesto que llevo pasajero sospechoso, lo cual me puede llevar a un problema, con consecuencias mayores como heridos".
Recomendaciones
Para evitar confusiones, se sugiere comunicar claramente el destino y ruta a la que se dirige.
También se aconseja evitar cambios de último momento o pedir recoger a otras personas en el camino, pues esto puede activar los protocolos de seguridad del gremio.
En definitiva, aunque estas señales son parte de una estrategia para proteger a los conductores, los pasajeros también deben conocer su significado para evitar malentendidos o situaciones incómodas.
Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.