Colombia
Asocaña denuncia asesinato de trabajador de ingenio azucarero mientras ejercía labores en zona rural de Padilla, Cauca
Los hechos sucedieron en horas de la mañana del pasado sábado, 8 de noviembre del 2025. El trabajador falleció en un centro médico de Puerto Tejada.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

10 de nov de 2025, 01:51 p. m.
Actualizado el 10 de nov de 2025, 01:51 p. m.
Noticias Destacadas
Un trabajador del sector de la caña de azúcar fue asesinado en horas de la mañana del pasado sábado 8 de noviembre del 2025 en zona rural de Padilla, en el norte del Cauca. Así lo denunció la Asociación de Cultivadores de Caña de Azúcar de Colombia (Asocaña) y los ingenios azucareros.
La víctima era miembro de un grupo del sector azucarero que se encargaba de adelantar labores de cosecha de la caña de azúcar. Según las versiones preliminares, el trabajador perdió la vida cuando estaba ejerciendo sus actividades en un cañaduzal perteneciente al ingenio La Cabaña.
Como responsables del crimen fueron señalados unos hombres armados, quienes huyeron con rumbo desconocido. El trabajador alcanzó a ser trasladado a un centro médico en Puerto Tejada, pero lastimosamente allí falleció por la gravedad de sus heridas.
"Expresamos nuestra profunda solidaridad con su familia, sus compañeros de trabajo y con toda la comunidad afectada por este lamentable hecho", mencionó Asocaña y los ingenios azucareros como mensaje de condolencias hacia los allegados de la víctima.
Las versiones preliminares de la prensa del Cauca señalan que el nombre de la víctima de este caso era Yordin Campo, oriundo del corregimiento de Las Brisas, perteneciente al municipio de Puerto Tejada.
El gremio recuerda que en lo que va de este 2025 son cinco los trabajadores del sector que han sido asesinados. Tres de estos casos han sucedido en el Cauca, mientras que los otros dos han tenido lugar en el Valle del Cauca. Siete trabajadores han resultado heridos en distintos sucesos de violencia en el suroccidente colombiano.

Asocaña reiteró su llamado al refuerzo de medidas de seguridad por parte del Gobierno Nacional y local para todos sus trabajadores en estos dos departamentos, ya que la inseguridad continúa a diario y no parece tener una tregua. De hecho, este crimen ha aumentado más la preocupación de las comunidades rurales que habitan en la zona donde sucedió.
“Reiteramos el llamado al Gobierno Nacional y a las autoridades competentes para que se refuercen las medidas de seguridad en esta región, donde los trabajadores del campo y las comunidades rurales continúan siendo víctimas de la violencia armada”, enfatizó Asocaña y los ingenios azucareros en su comunicado.
Por su parte, las autoridades judiciales y de seguridad ya se encuentran avanzando en las investigaciones, con el propósito de poder esclarecer estos hechos lo más pronto y que se pueda identificar a los responsables para dar con sus capturas y judicializaciones.
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.
6024455000








