Colombia
Esta es la ciudad colombiana que prohibió recientemente el parrillero nocturno: así aplicará la medida
La Alcaldía extendió las limitaciones para motocicletas y acompañantes con el fin de reducir la siniestralidad vial.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


10 de nov de 2025, 08:34 p. m.
Actualizado el 10 de nov de 2025, 08:34 p. m.
Noticias Destacadas
La Alcaldía de Barranquilla decidió extender hasta el año 2026 las restricciones para motocicletas y parrilleros, una medida que busca reducir la siniestralidad vial en la capital del Atlántico. El decreto, identificado con el número 0703 del 30 de octubre de 2025, regula los horarios nocturnos de circulación, define zonas con acceso limitado y exige registro previo de acompañantes.
De acuerdo con las autoridades, más de la mitad de las víctimas viales en la ciudad corresponden a motociclistas. De las 95 muertes reportadas por incidentes de tránsito en el último año, 53 fueron conductores o pasajeros de moto, lo que representa un 56 % del total. Con estos indicadores, el Distrito consideró necesario mantener un control reforzado sobre la circulación de estos vehículos.

El decreto establece que entre las 11:00 p. m. y las 5:00 a. m. solo podrá circular el propietario de la motocicleta, siempre y cuando el parrillero esté previamente inscrito ante la autoridad competente. Cualquier acompañante no registrado será motivo de infracción.
Además, se mantiene la prohibición de tránsito en el cuadrante del Centro, delimitado por las calles 30 a 45 y las carreras 38 a 46, salvo algunas franjas habilitadas sin acompañante para facilitar el acceso a actividades comerciales.
Igualmente, se prohíbe el paso de motos las 24 horas por los corredores de Transmetro, entre ellos la Calle 45 (Avenida Murillo) y la Carrera 46, donde el flujo vehicular debe mantenerse libre de motocicletas para garantizar la seguridad del sistema masivo.
La normativa también prohíbe llevar como pasajeros a mujeres embarazadas o menores de 12 años, buscando proteger a los usuarios más vulnerables ante un eventual accidente.

Para quienes necesiten desplazarse en horarios restringidos por motivos laborales o académicos, la Alcaldía habilitó un sistema de permisos especiales disponible en su portal web. Este exige documentos al día, paz y salvo en el SIMIT y, en el caso de empresas, la presentación de planes de seguridad vial.
El incumplimiento de estas medidas constituye la infracción C.14 del Código Nacional de Tránsito, sancionada con una multa superior a $600.000 pesos y la posible inmovilización del vehículo. Con esta prórroga, la administración distrital reafirma su compromiso con una movilidad más ordenada y segura, enfocada en reducir muertes y lesiones por siniestros de motociclistas.
Recuperar el orden y la seguridad en Bogotá exige medidas difíciles.
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) October 30, 2025
La restricción de parrillero y la de circulación de motos por 20 corredores principales de Bogotá son medidas de orden temporal, sólo por este fin de semana. Agradezco a los ciudadanos que hoy sí cumplieron… pic.twitter.com/oNxTE3XFv2
La decisión de Barranquilla se suma a medidas similares adoptadas en otras capitales del país. En Bogotá, por ejemplo, la Alcaldía restringió recientemente la circulación de motos con parrillero durante las noches de Halloween, entre el 30 de octubre y el 3 de noviembre, para prevenir accidentes y alteraciones al orden público asociadas a las denominadas “rodadas del terror”.
En la capital del país, la restricción abarcó 21 corredores principales, incluyendo la Autopista Norte, la Avenida Boyacá y la Calle 26, y contó con la presencia de más de 2.000 uniformados y 15 puntos de control para garantizar su cumplimiento.

Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales
6024455000








