Colombia
Fiscalía enredada con millonaria licitación; se cae el contrato para el sistema biométrico
El ente investigador declaró desierta la licitación para adquirir un sistema biométrico forense tras no recibir oferentes habilitados.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

11 de nov de 2025, 12:51 a. m.
Actualizado el 11 de nov de 2025, 01:11 a. m.
Noticias Destacadas
La Fiscalía General de la Nación declaró desierta la licitación para la adquisición de un sistema biométrico forense, proceso sobre el cual la Procuraduría General de la Nación había hecho reparos e incluso había solicitado revocar su apertura.
La entidad aseguró que la declaratoria de desierta se debió a que no se presentó ningún oferente que estuviera habilitado de acuerdo con los requisitos del pliego de condiciones, pero que se cumplió con transparencia con todo el proceso.

“La Fiscalía General de la Nación cumplió con todas las actuaciones previstas en la normativa de contratación con ocasión del proceso FGN-NC-LP-0002-2025, orientado a la adquisición, personalización, migración de datos, instalación, puesta en marcha, transferencia de conocimientos, soporte y mantenimiento de un sistema multibiométrico integral forense”, dijo el organismo judicial.
La Procuraduría Delegada Primera para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública había solicitado revocar la apertura de la licitación, pues encontró en ella riesgos de que se vulneraran principios esenciales de la contratación estatal como la legalidad, la transparencia, la igualdad, la planeación y la libre concurrencia, entre otros.
“Teniendo en cuenta las circunstancias advertidas en la presente vigilancia preventiva, esta Procuraduría Delegada exhorta a la entidad a analizar en detalle las posibles violaciones normativas existentes en el proceso mencionado, así como la posibilidad de revocar el acto administrativo de apertura con el fin de efectuar los ajustes a que haya lugar, especialmente considerando que de la información suministrada por este ente de control se desprenden escenarios de posible nulidad del negocio jurídico a celebrar”, dijo la Procuraduría.

La Fiscalía aseguró que “entregó respuesta oportuna y de fondo a la solicitud de revocatoria” y que atendió “con rigor técnico y jurídico cada uno de los planteamientos”.
“La Fiscalía General de la Nación reitera su compromiso con la transparencia, la igualdad, la objetividad y la legalidad que deben regir la gestión contractual, y continuará analizando y evaluando alternativas que aseguren soluciones técnicamente sólidas, fiscalmente responsables y alineadas con las necesidades misionales que ha trazado el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI)”, concluyó la Fiscalía.
Información de Colprensa.
Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.
6024455000








