Colombia

Policías llegaron hasta Mandivá, Santander de Quilichao, para incautar un cargamento de cocaína a las disidencias de las Farc

En este procedimiento una persona fue capturada, confirmaron las autoridades.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Con esta incautación se afectan las finanzas de las disidencias de las Farc, lo que representa la disminución de su poder militar.
Con esta incautación se afectan las finanzas de las disidencias de las Farc, lo que representa la disminución de su poder militar. | Foto: Policía Nacional

10 de nov de 2025, 10:27 p. m.

Actualizado el 10 de nov de 2025, 10:27 p. m.

Durante una operación estratégica desarrollada por la Policía Nacional en zona rural del municipio de Santander de Quilichao, Cauca, fueron incautados cerca de 500 kilos de clorhidrato de cocaína pertenecientes al Frente Dagoberto Ramos de las disidencias de las Farc, debilitando su estructura financiera y su capacidad delictiva en la región.

“Se desplegó un componente operativo, de inteligencia y de investigación que permitió la incautación de cerca de media tonelada de clorhidrato de cocaína de esta población, cargamento que estaba listo para ser movilizado hacia uno de los puertos del país”, expresó el comandante de la Policía en el Cauca, coronel Gerson Bedoya Piraquive.

La persona que movilizaba el cargamento terminó capturado, de ahí que será presentado ante un juez de control de garantías.
La persona que movilizaba el cargamento terminó capturado, de ahí que será presentado ante un juez de control de garantías. | Foto: Policía Nacional

De acuerdo con el oficial, el operativo se desarrolló en la vereda Mandivá, sobre la vía Panamericana, donde los uniformados interceptaron un vehículo tipo furgón, marca Chevrolet, color blanco, que al parecer transportaba estupefacientes pertenecientes a este grupo armado ilegal.

En el registro minucioso al vehículo, los uniformados hallaron 477 paquetes rectangulares que contenían la peligrosa sustancia, con un peso aproximado de media tonelada.

De acuerdo con las investigaciones, la sustancia tenía como destino la región de El Naya, desde donde se pretendía enviar por vía marítima hacia Centroamérica, alcanzando un valor estimado en el mercado ilegal superior a 22 mil millones de pesos. Los traficantes movilizaban esta clase de sustancias por la zona rural de este municipio y Buenos Aires para así llegar hacia el pacífico o el puerto de Buenaventura para poder llegar a otros países.

Los alzados en armas, por eso, ejercen la violencia contra las comunidades asentadas en esta parte del norte del Cauca para así facilitar el transporte de estos cargamentos, incluso, controlan veredas y corregimientos para cumplir con su objetivo criminal de llevarlo hacia el Pacífico.

Los policías trasladaron el cargamento hasta Popayán, quedando después a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
Los policías trasladaron el cargamento hasta Popayán, quedando después a disposición de la Fiscalía General de la Nación. | Foto: Policía Nacional

“Este resultado constituye un duro golpe a las rentas criminales del Frente Dagoberto Ramos, debilitando de manera significativa su estructura financiera derivada del narcotráfico, principal fuente de financiación de sus actividades delictivas, con las cuales obtienen recursos que después usan para la compra de armas y explosivos”, agregó el coronel Gerson Bedoya Piraquive.

Por último, los integrantes de esta institución indicaron que “la Policía Nacional del Departamento del Cauca reafirma su compromiso con la seguridad y la convivencia ciudadana, reiterando su firme propósito de continuar afectando las economías ilícitas que alimentan el crimen organizado y atentan contra la tranquilidad de los colombianos”.

En el departamento del Cauca se adelantan operativos para golpear el transporte de estupefacientes.
En el departamento del Cauca se adelantan operativos para golpear el transporte de estupefacientes. | Foto: Policía Nacional

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia