Colombia
Revise los últimos festivos en Colombia de este 2025: ¿ya programó sus vacaciones?
Con el inicio de la temporada navideña, estas fechas se perfilan como la oportunidad perfecta para descansar, planear escapadas o vivir las tradiciones de fin de año.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


10 de nov de 2025, 08:37 p. m.
Actualizado el 10 de nov de 2025, 08:37 p. m.
Noticias Destacadas
El 2025 entra en su recta final y con él llega una de las temporadas más esperadas por los colombianos; la tradicional época navideña, y a medida que se acercan las celebraciones de fin de año, muchas familias comienzan a organizar sus días de descanso y actividades para compartir con sus seres queridos.
Sin embargo, según el calendario oficial, solo quedan tres días festivos antes de que termine el 2025, esos días son:
- Lunes 17 de noviembre: Día de la Independencia de Cartagena.
- Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción.
- Jueves 25 de diciembre: Navidad.
Estos tres días representan los últimos grandes descansos oficiales del año y se convierten en una oportunidad perfecta para planificar escapadas, viajes o actividades familiares antes del cierre de año.

Como se mencionó anteriormente, el próximo festivo será el 17 de noviembre, con motivo de la Independencia de Cartagena, fecha que conmemora uno de los hitos históricos más importantes del país. Por su ubicación en lunes, se configura como un puente festivo ideal para quienes deseen aprovechar un fin de semana largo.
Posteriormente, llegará el lunes 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción, conocido popularmente como el día de las velitas.
Este año, la festividad cae también un día lunes, lo que permitirá a los colombianos disfrutar de tres días de descanso para encender velas, compartir en familia y participar en actividades tradicionales en todo el país.
Finalmente, el jueves 25 de diciembre, día de Navidad, cerrará el calendario de festivos de 2025. Esta fecha, más que un día de descanso, representa uno de los momentos más emotivos y familiares del año, marcado por celebraciones religiosas, encuentros y la tradicional cena navideña.
Recomendaciones y destinos para aprovechar los últimos festivos de 2025
Con los días libres cada vez más escasos, planificar con antelación será clave para disfrutar sin contratiempos. Estos son algunos consejos y recomendaciones para sacar el mejor provecho de los puentes y feriados:
1. Planee con tiempo su viaje o estadía: La demanda de transporte y alojamiento aumenta durante los puentes festivos, especialmente en noviembre y diciembre. Reserve con anticipación y compare precios entre aerolíneas, buses o trenes, así como en hoteles y plataformas de hospedaje.
2. Combine días festivos con vacaciones: Si cuenta con días pendientes de descanso laboral, puede unirlos a los festivos para alargar su tiempo libre y realizar viajes más largos sin afectar su agenda de fin de año.
3. Explore destinos cercanos: Quienes no deseen viajar lejos pueden aprovechar opciones locales como Villa de Leyva, Guatavita o La Vega cerca de Bogotá; Santa Fe de Antioquia, Guatapé o Jardín desde Medellín; o Barichara y San Gil en Santander. Estas opciones ofrecen tranquilidad, naturaleza y experiencias culturales sin largos desplazamientos.

4. Viajes de fácil acceso en avión o carretera: Para quienes buscan destinos un poco más lejanos, pero accesibles, ciudades como Cartagena, Santa Marta, San Andrés, Armenia, Pereira, Cali y Bucaramanga son excelentes alternativas para disfrutar del mar, la naturaleza o el turismo cafetero.
5. Disfrute de actividades locales: Si no planea viajar, aproveche los eventos culturales y navideños en su ciudad: encendidos de alumbrados, ferias, festivales gastronómicos o actividades comunitarias que suelen realizarse durante los puentes de noviembre y diciembre.
6. Tenga en cuenta la congestión y los precios: Durante diciembre, los días 8 y 25 suelen registrar alta demanda en transporte y hospedaje. Organice su salida con tiempo para evitar contratiempos y revise los horarios de trabajo si pertenece al sector privado, ya que algunas empresas operan con jornadas especiales.

Ariadna María Orozco, reportera de El País. Comunicadora social y periodista con experiencia en medios escritos, televisivos, radiales y digitales. Ha participado en la cobertura de eventos deportivos de relevancia nacional y en programas especiales para noticieros regionales, especialmente en el Valle del Cauca.
6024455000








