El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Así está la movilidad en la vía Bogotá-Girardot: hay un árbol caído

El incidente, ocurrido en el kilómetro 33 del sector Salero, mantiene un represamiento de cuatro kilómetros, mientras equipos de emergencia trabajan para restablecer la normalidad.

Árbol caído genera congestión en la vía Bogotá-Girardot en plena temporada de alta movilidad.
Árbol caído genera congestión en la vía Bogotá-Girardot en plena temporada de alta movilidad | Foto: X: @ViaSumapaz

Jesús Adolfo Chacín Silva

Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria.

12 de abr de 2025, 04:27 p. m.

Actualizado el 12 de abr de 2025, 04:28 p. m.

La caída de un árbol en plena madrugada de este sábado generó un cierre total de la calzada Bogotá-Girardot y restringió un carril en sentido contrario, justo cuando miles de viajeros se preparaban para movilizarse por el corredor vial durante el fin de semana. El hecho tuvo lugar a la altura del kilómetro 33, en el sector conocido como Salero, jurisdicción del municipio de Melgar (Tolima).

Según informó la general Susana Blanco, directora de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, el incidente se registró desde las 5:00 a. m. y ha causado un represamiento de aproximadamente cuatro kilómetros. “Se están realizando labores de regulación y atención con el fin de normalizar el tráfico lo antes posible. Se estima un tiempo de espera de al menos 30 minutos para reabrir la vía”, señaló la oficial en declaraciones entregadas a Blu Radio.

La concesión Vía 40 Express, operadora del corredor, desplegó rápidamente su equipo operativo para atender la emergencia. Las labores en el lugar incluyen el corte del árbol, la limpieza del área afectada y la verificación del estado del pavimento. Todo esto con el objetivo de garantizar la seguridad de los usuarios una vez se habilite nuevamente el paso vehicular.

El incidente ocurre en medio de una de las temporadas de mayor movilidad en el país, la Semana Santa. Este tramo es uno de los más transitados del territorio nacional. Según datos del Ministerio de Transporte y la Policía de Tránsito, más de 600.000 vehículos circularon por la vía Bogotá-Girardot durante Semana Santa de 2024, lo que refleja la alta demanda que se espera también este año.

Las autoridades reiteran el llamado a los conductores a mantener la calma, evitar decisiones arriesgadas y seguir las instrucciones del personal de tránsito. Además, recomendaron tener en cuenta algunas medidas de prevención como llevar agua, alimentos ligeros, un botiquín de primeros auxilios y mantener suficiente gasolina, especialmente en zonas rurales o de difícil acceso.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial recordó que no se deben adelantar filas por zonas no autorizadas ni abandonar el vehículo en plena carretera, acciones que podrían generar accidentes adicionales o entorpecer el trabajo de los equipos de emergencia.

Por su parte, el Instituto Nacional de Vías (Invías) y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) han instado a los viajeros a verificar el estado de las vías antes de salir, revisar la documentación del vehículo y planificar sus rutas con tiempo para evitar contratiempos. También se sugiere hacer uso de canales oficiales como el #767, las redes sociales de la concesión vial y aplicaciones de tráfico en tiempo real para estar al tanto de los avances en la recuperación del corredor.

A medida que avanza la jornada, se espera que las autoridades entreguen nuevos reportes sobre la normalización del paso en este importante eje vial del país.

Jesús Adolfo Chacín Silva

Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia