Colombia
Así avanza la jornada de movilización indígena en Bogotá: Cierres viales y preparativos para el Día del Trabajo
La ciudad se ha visto afectada por retrasos en el sistema de transporte.
La ciudad de Bogotá vivió este miércoles una jornada marcada por nuevas manifestaciones de la minga indígena, que arribó a la capital el pasado 27 de abril.
El grupo indígena, conformado por diversas comunidades, se movilizó desde la Universidad Nacional hacia el centro de Bogotá, lo que generó significativas alteraciones en la movilidad, especialmente en el corredor de la Avenida El Dorado.
La movilización forma parte de las acciones previas a las marchas previstas para este jueves 1 de mayo, en conmemoración del Día Internacional del Trabajo.
Según autoridades distritales, el desplazamiento de la minga busca visibilizar demandas sociales y políticas, y acompañar la convocatoria nacional impulsada por el presidente Gustavo Petro para apoyar su propuesta de reforma laboral.
Afectaciones en el servicio de transporte
La movilización de este miércoles causó congestión vehicular en varias vías principales. Pues hacia las 10:30 a. m., los manifestantes iniciaron su recorrido, generando bloqueos puntuales en la Avenida El Dorado con Carrera 37, en sentido occidente -oriente.
La Secretaría de Movilidad informó sobre cierres temporales en la Calle 26 con Carrera 33 y recomendó a los conductores tomar rutas alternas, como la Carrera 40 y la Avenida de las Américas.
Y es que en el transcurso de la tarde la movilización de la ciudad se dificultó, pues la comunidad indígena bloqueó la entrada del edificio de la Superintendencia de Notariado y Registro en Bogotá, con motivo de exigir diálogos con el Gobierno Nacional.
#Atención Indígenas bloquean el acceso a las oficinas de Superintendencia de Notariado y Registro, impidiendo la circulación de los funcionarios. pic.twitter.com/WPHa4veo8L
— La Hora de La Verdad (@Horadelaverdad) April 30, 2025
Por su parte, TransMilenio reportó ajustes operativos: se suspendieron algunos retornos en la zona de CAD y los servicios BK16 y GK43 fueron reactivados con desvíos por la Carrera 33 hacia la NQS.
Sin embargo, el último informe de la entidad anunció algunas vías libres en la ciudad.
En dicha información, se registró que los vehículos que obstaculizaban la Avenida Caracas con Calle 53 habían sido retirados, permitiendo el paso al sur de la ciudad.
Asimismo, se conoció la disponibilidad para transitar del paso por la troncal carrera 10.
#Actualización
— TransMilenio (@TransMilenio) April 30, 2025
⏰#TMAhora: (2:19 p.m.)
A la hora habilitan el paso por la troncal carrera 10.
Las estaciones San Victorino, San Diego, Las nieves y Museo Nacional retoman la prestación del servicio.
Cancelamos los retornos de la flota troncal por la carrera 10.
Los buses de… pic.twitter.com/KcMV2JlSTQ
Marchas 1 de mayo
El Día Internacional del Trabajo reunirá este jueves a miles de personas en las calles de Bogotá y otras ciudades del país.
Este año, la jornada se desarrolla en un contexto particular, pues coincide con la campaña promovida por el Gobierno Nacional para respaldar la reforma laboral, que será sometida a consulta popular.
Las autoridades locales han previsto varios puntos de encuentro desde las 8:00 a. m., con movilizaciones que se extenderán a lo largo del día.
Según lo revelado por el presidente Petro, se espera la participación de sindicatos, organizaciones sociales y colectivos ciudadanos, en un escenario de protesta y respaldo a políticas sociales, entre las cuales destaca la presencia activa de la minga indígena.
El As del Pueblo: Consulta Popular. pic.twitter.com/3FMKjhpp7J
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 30, 2025
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar