Colombia

Aparece empresario chino en archivos de alias ‘Calarcá’: las visitas y los presuntos vínculos con las disidencias de las Farc

Las disidencias se estarían aprovechando de los diálogos de paz para fortalecer su armamento.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Chats y fotografías revelan presunto vínculo de empresario chino con cabecillas de las Farc
Chats y fotografías revelan presunto vínculo de empresario chino con cabecillas de las Farc. | Foto: Pantallazo: Noticias Caracol

24 de nov de 2025, 12:32 p. m.

Actualizado el 24 de nov de 2025, 12:32 p. m.

Un reportaje que realizó Noticias Caracol sigue dando de que hablar, el medio reveló los presuntos vínculos de altos funcionarios del Ejército Nacional con las disidencias del frente de alias ‘Calarcá’. No obstante, también señaló la presencia de un empresario chino en zonas bajo dominio de las disidencias de las Farc.

El medio reveló los “archivos secretos de ‘Calarcá’”, una investigación donde hablaron de los dispositivos electrónicos incautados a este líder de las disidencias, durante un retén del Ejército en Anorí, Antioquia.

Chats y fotografías revelan presunto vínculo de empresario chino con cabecillas de las Farc
El presunto empresario recorrió varias regiones ofreciendo inversiones millonarias en proyectos productivos. | Foto: Pantallazo: Noticias Caracol

Los computadores y celulares confiscados a alias ‘Calarcá’, que permanecen bajo custodia de la Fiscalía, contienen imágenes, según señaló Noticias Caracol, donde un ciudadano chino aparece junto a alias ‘Richard Catatumbo’, uno de los jefes con mayor influencia en el Catatumbo y la frontera colombo-venezolana.

Dichas imágenes fueron extraídas del celular de ‘Calarcá’, quien actualmente participa en los diálogos con el Gobierno.

De igual forma, en los chats entre los dos cabecillas (alias ‘Calarcá’ y ‘Richard Catatumbo’) mencionan de manera recurrente al empresario, identificado en una tarjeta de presentación como Jixing Zhang.

Según ese documento, ocupa cargos en tres compañías extranjeras y los puestos son: subgerente de Henan Dongshan, gerente del departamento de comercio e inversiones internacionales del Grupo Dongshan y gerente de Lianyungang Wance Comercio Internacional, una firma ubicada en la provincia china de Henan.

Chats y fotografías revelan presunto vínculo de empresario chino con cabecillas de las Farc
Esta sería su tarjeta de presentación. | Foto: Pantallazo: Noticias Caracol

Las conversaciones también incluyen referencias a la adquisición de armas —entre ellas morteros y explosivos— y un taller para su fabricación.

En uno de los mensajes, ‘Richard Catatumbo’ comparte la fotografía de un torno industrial de origen chino, el cual sería parte del reemplazo de un taller destruido durante una operación militar en territorio venezolano.

Chats y fotografías revelan presunto vínculo de empresario chino con cabecillas de las Farc
En los chats mencionan armas y otros artículos que adquirieron. | Foto: Pantallazo: Noticias Caracol

Además, en las versiones recogidas por Noticias Caracol, algunos disidentes conocían al empresario bajo el alias de “Mit Chih” y lo asociaban con actividades que iban desde inversiones agrícolas hasta la compra de armamento y la participación en proyectos de fabricación de morteros.

Personas de la región del Catatumbo le dijeron al medio que el ciudadano extranjero habría recorrido esa región y también estuvo en campamentos del grupo armado en el sur de Bolívar, Antioquia y Caquetá.

Sin embargo, los intercambios registrados en los dispositivos sugieren que su presencia también estaría relacionada con operaciones ilegales de oro y con compañías fachadas presuntamente vinculadas a la estructura de ‘Calarcá’.

Por el momento, el noticiero consultó la embajada de China y esta entidad señaló que la inquietud sobre este ciudadano será trasladada a su oficina de Economía y Comercio.

Si bien los dispositivos incautados tendrían importantes datos sobre las operaciones de este grupo armado, estos siguen archivados “acumulando polvo” bajo la custodia de la Fiscalía General de la Nación.

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia