Colombia
Armando Benedetti y la denuncia de violencia intrafamiliar en España: Fiscalía analiza posibles escenarios en el caso
El caso se presentó en España, cuando Benedetti era embajador de Colombia ante la FAO.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


24 de nov de 2025, 05:11 p. m.
Actualizado el 24 de nov de 2025, 05:11 p. m.
Noticias Destacadas
La Fiscalía General de la Nación mantiene bajo estudio el proceso que involucra al ministro del Interior, Armando Benedetti, por una denuncia presentada en España por su pareja, Adelina Guerrero, tras un incidente sucedido el 30 de junio de 2024 en Madrid.
A pesar de que el hecho se presentó fuera del país, la autoridad colombiana abrió una indagación luego de recibir la información remitida por la Policía española.
Según había conocido Semana, una fiscal delegada ante la Corte Suprema se encontraba trabajando en un proyecto que podría derivar en dos posibles decisiones: imputar cargos al funcionario por hechos catalogados como violencia intrafamiliar o convocar una conciliación, mecanismo que también contempla la legislación para este tipo de conductas.
No obstante, la Fiscalía le explicó al medio mencionado anteriormente que el caso aún se encuentra en fase de indagación y que no existe un documento formal de imputación.
Declaraciones de la pareja del ministro
Adelina Guerrero, esposa de Armando Benedetti, reveló en diálogo con Semana detalles del incidente en el país europeo, lo que derivó en el escándalo.
Guerrero confirmó que sí sostuvo una discusión con su pareja, pero que esta no derivó en agresiones físicas o amenazas.
“Nunca me agredió y nunca me amenazó con un cuchillo como dicen por ahí. Les fascina decir eso, pero no es verdad. Lo que sí hizo fue que me rompió unos objetos personales. ¿Qué ocurrió? Él y yo tuvimos una discusión de 30 segundos y me fui del lugar para calmar los ánimos. Y él hizo lo que hizo en ese instante", declaró la mujer.

Tras el suceso, ella evitó que la situación escalara y luego de regresar a Colombia, ambos iniciaron un proceso para manejar el conflicto de manera distinta. No obstante, ante la polémica que hubo por el hecho, salió a aclarar su caso.
“A raíz de esto, comenzó un proceso de pareja. Nunca salí a hablar a los medios porque no tenía por qué, pero, cuando el tema se salió de control, tuve que aclarar que nunca me agredió ni me amenazó con un arma blanca”, declaró Adelina a Semana.
Por el momento, Benedetti enfrenta diversas investigaciones ante la Corte Suprema de Justicia por hechos ocurridos durante su paso por el Congreso.
En medio de los señalamientos, el ministro se pronunció en redes sociales, afirmando que vive una persecución, por lo que siempre sale a desmentir las teorías que aparentemente inventan sobre él.
“Desde que me incluyeron en la OFAC, las hienas han salido a perseguirme y a rodearme, y como siempre sin una prueba o un testigo o lugar de los hechos, e inventando teorías con base en supuestos que siempre son desmentidos, y eso a la prensa no le importa. Les gusta es el show”, declaró Benedetti.
Desde que me incluyeron en la OFAC, las hienas han salido a perseguirme y a rodearme, y como siempre sin una prueba o un testigo o lugar de los hechos, e inventando teorías con base en supuestos que siempre son desmentidos, y eso a la prensa no le importa. Les gusta es el show.
— Armando Benedetti (@AABenedetti) November 24, 2025

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.
6024455000






