Colombia
Anuncian la apertura de un carril de la vía Popayán-Cali mientras continúan los diálogos entre indígenas y el gobierno nacional
La medida fue acordada mientras se materializan los acuerdos entre las partes que permitan el desbloqueo total de la carretera internacional.

Francisco Calderón
Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.
1 de abr de 2025, 11:44 p. m.
Actualizado el 2 de abr de 2025, 12:01 a. m.
Funcionarios de la Secretaría de Gobierno del Cauca informaron que, gracias al avance en los diálogos con las comunidades indígenas, se ha habilitado paso intermitente en la vía Panamericana: una hora en sentido Cali–Popayán y una hora en sentido capital del Cauca-Sultana del Valle.
“Hacemos un llamado a la ciudadanía para que actúe con prudencia y respeto en la vía. Es fundamental mantener el orden: un solo carril, un solo sentido. La colaboración de todos permitirá que el tránsito fluya de manera ágil y segura, para así superar esta contingencia sin contratiempos”, agregaron los funcionarios, quienes participan en las conversaciones con los comuneros, autodenominados Nietos del Quintín Lame.

Esta noticia da un parte de tranquilidad para los demás sectores sociales de Popayán y la región, más cuando ya se presenta el desabastecimiento de combustible en algunas estaciones de servicio, así como dificultades a la ahora de comprar algunos elementos de la canasta familiar.
“En algunas bombas están vendiendo gasolina de forma regulada para evitar el acaparamiento, mientras que en otras solo están surtiendo gasolina y diesel a los vehículos del personal sanitario, de las fuerzas militares, Policía y autoridades político-administrativas, esta medida busca brindar orden entre los payaneses mientras se logra un desbloqueo de la carretera Panamericana”, relató el periodista Francisco Calderón, quien fue testigo de cómo se presentan largas filas de motociclistas en estos establecimientos.
📌Indígenas y autoridades acordaron dar paso a un carril en la Panamericana, mientras avanzan los diálogos que permitan el desbloqueo total de esta importante vía que comunica a los departamentos de Cauca, Valle y Nariño.
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) April 1, 2025
Más información https://t.co/YG0rgzvzEX
🎥Cortesía para… pic.twitter.com/fxIDBgMQNM
Mientras tanto, en la terminal de transporte de la capital del Cauca, varias personas se disponen a pasar la noche en este lugar por la imposibilidad de movilizarse hacia la ciudad de Cali. La gran mayoría de empresas suspendieron las rutas hacia el Valle del Cauca por seguridad.
“Es muy angustiante lo que vivimos porque tenían una cita médica para la bebé en Cali, pero la perdimos porque no conseguimos transporte, venimos de El Rosario, Nariño, y nos toca pasar la noche acá en la terminal porque no tenemos para pagar hotel”, relata Miriam Carvajal mientras se acomoda con sus familiares en unos de los pasillos de este lugar, formando especie de camas con las malas y las cobijas que portan.

Por eso, la noticia de la apertura de un carril de la Panamericana genera una relativa esperanza entre los cientos de pasajeros que necesitan llegar a Cali para cumplir citas médicas, compromisos comerciales o laborales, pero a raíz de esta situación, se vieron forzados a permanecer en la terminal de transporte.

“Seguimos a la espera del desbloqueo total. Este depende del acuerdo entre las comunidades indígenas movilizadas y el Ministerio de Vivienda, cuyos representantes sostienen en este momento un diálogo directo en la zona. Como Gobernación del Cauca reiteramos nuestra disposición al diálogo, pero también manifestamos con claridad que el departamento no puede continuar paralizado. Es urgente una solución que respete los derechos de todos los sectores.”, indicaron los funcionarios de la Secretaría de Gobierno del Cauca.
Este anuncio se dio luego de la llegada de varias unidades de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden de la Policía, antiguo Esmad, a la Villa Olímpica del municipio de Piendamó; también varios integrantes de este grupo, y adscritos a la Regional Cuatro, llegaron a un punto cercano de la protesta desde Popayán, porque de encontrarse una saluda negociada a esta situación, los uniformados deberán desbloquear la carretera.

Francisco Calderón
Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar