El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Ana Rosero, de ama de casa a empresaria del maíz del centro del Cauca; esta es la historia

La historia de cómo una entidad payanesa le permitió crecer a esta mujer caucana, tras realizarle un crédito.

5 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
“En la vida hay que asumir riesgos, en mi caso lo hice, pero gracias a Mundo Mujer, ese miedo quedó atrás porque no prestaron por prestar, sino para que yo creciera y mire, hasta empleo a otras madres cabeza de familia”, confiesa Ana Rocío Rosero Mauna.
“En la vida hay que asumir riesgos, en mi caso lo hice, pero gracias a Mundo Mujer, ese miedo quedó atrás porque no prestaron por prestar, sino para que yo creciera y mire, hasta empleo a otras madres cabeza de familia”, confiesa Ana Rocío Rosero Mauna. | Foto: Banco Mundo Mujer

Ana Rocío Rosero Mauna es una payanesa que se dedica a la elaboración de productos derivados del maíz, una tradicional familiar que inició con su bisabuela Matilde Mauna, quien llegó al corregimiento de Cajete de la Ciudad Blanca proveniente del municipio de Puracé, ubicado al oriente del departamento del Cauca.

“Desde los 13 años trabajo en este oficio. En esa época llevaba mis arepas a vender a Popayán, había que ayudar a la familia a salir adelante, de contribuir a conseguir ingresos, por eso doy gracias a Dios que me tocó hacer eso para aprender a vender y después a trabajar con el maíz”, cuenta Ana con una expresión de orgullo en su rostro. Esta mujer, cabeza de hogar, educó a sus tres hijos con los ingresos que obtenía de su venta de carantanta y arepas, productos típicos de la región, a punto que muchos turistas llegan a la ciudad con el objetivo de conocer estos productos.

Arepas y carantanta son los productos que Ana Rocío Rosero Mauna  comercializa en las plazas de mercado de Popayán y Timbío.
Arepas y carantanta son los productos que Ana Rocío Rosero Mauna comercializa en las plazas de mercado de Popayán y Timbío. | Foto: Banco Mundo Mujer

Pero Ana necesitaba independizarse, poner su negocio propio y construir su casa, pero no contaba con el dinero suficiente. Sus hijos crecían, debían brindarles su espacio, protegerlos. Entonces, se decidió a solicitar un préstamo en Banco Mundo Mujer que para esa época era Fundación, unas amigas le contaron de esta entidad y de la posibilidad de crecer con sus servicios.

Fue de esta manera que esta historia crediticia y de constancia nació hace ya 27 años, tiempo durante el cual Ana ha ampliado su negocio, cumplido sueños como tener su casa propia y educar a sus hijos, además de materializar otros proyectos que considera que sin la ayuda de esa entidad no hubiese llegado a materializarlos, confiesa con la satisfacción del deber cumplido.

“Yo vivo muy agradecida con el Banco porque no solo me ha ayudado a mí, sino a mucha gente, sé que hay muchas amas de casas que como yo nos convertimos en mediadas empresarias porque no solo nos prestan, sino que nos acompañan en nuestros proyectos”, afirma Ana, mientras recuerda que su primer crédito fue de $1′500.000 y ahora ya tiene uno de $50.000.000, permitiéndole crecer en su actividad comercial.

La tradicional caratanta es el producto estrella de Ana Rocío Rosero Mauna, quien aprendió la receta para su elaboración de su bisaabuela.
La tradicional caratanta es el producto estrella de Ana Rocío Rosero Mauna, quien aprendió la receta para su elaboración de su bisaabuela. | Foto: Banco Mundo Mujer

Actualmente, Ana procesa 20 bultos de maíz al mes y con sus productos abastece las plazas de mercado de Popayán y otros negocios en Timbío, de ahí que aspira extenderse a otras zonas del departamento, para después en un tiempo no muy lejano llegar a otros departamentos y a otras regiones del país.

Ella declara que es cliente fiel de Banco Mundo Mujer por la facilidad y rapidez con al que le desembolsan los créditos, además de la cercanía y la calidad en el servicio que presta la entidad, la cual este 3 de febrero celebró 10 años como Banco con propósito de contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades.

Esta empresaria contó que gracias a ese crédito las instalaciones de su empresa mejoraron considerablemente al punto que aumentó su producción, por ende, las ventas.
Esta empresaria contó que gracias a ese crédito las instalaciones de su empresa mejoraron considerablemente al punto que aumentó su producción, por ende, las ventas. | Foto: Banco Mundo Mujer

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia